25 de septiembre de 2024
ESTE JUEVES SE REALIZARÁ CONGRESO DE AUTISMO ORGANIZADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Cabe destacar que esta actividad, gratuita y abierta al público, cuenta con la activa participación de Agrupaciones de Padres, Madres y Cuidadores/as de Personas en Condición de Autismo, la Universidad de Magallanes, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Chile.

Este jueves, a las 08:30 horas, se desarrollará en el Instituto Sagrada Familia (Insafa) el Congreso de Autismo: “Abordaje Integral desde la Inclusión Socio Educativa a la Calidad de Vida”, organizado por la Secretaría Regional Ministerial de Educación y el Departamento Provincial de Educación, con el apoyo de la Secretaría Regional Ministerial de Salud y el Servicio de Salud.
Cabe destacar que esta actividad, gratuita y abierta al público, cuenta con la activa participación de Agrupaciones de Padres, Madres y Cuidadores/as de Personas en Condición de Autismo, la Universidad de Magallanes, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Chile, en el marco de la implementación y desafíos de la Ley de Autismo N°21.545 que establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito social, de salud y educación.
Durante el Congreso se desarrollarán “Conversaciones en Primera Persona” con la participación de Tamara Cifuentes Muñoz, madre y cuidadora de dos estudiantes autistas; Daniela Venegas Araya, quien ganó el premio internacional “Her Global Impact Challenge” por promocionar la inclusión de personas neurodivergentes; y Kadlen Hernández y Alberto Cisternas de la Seremi de Salud.
Además, presentarán ponencias en este encuentro los especialistas nacionales y regionales: Verónica López Leiva, doctora en Psicología y directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva; Sebastián Zenteno Osorio, doctorando en Psicología de la Universidad de Chile; María Paz Santibáñez Freire, académica de la Universidad de Magallanes con un máster en Trastorno del Espectro Autista; y Mónica Espíndola Cabrera, fonoaudióloga y académica de la Universidad de Magallanes en el área de comunicación infanto juvenil en el contexto educativo.
Las y los interesados que no puedan asistir presencialmente podrán seguir la transmisión en vivo a través de este link: https://meet.google.com/nwd-pnzd-yee .


El jefe de Estado visitó las obras que tienen por objetivo concretar la conectividad terrestre entre Punta Arenas y Puerto Williams, reduciendo así los viajes entre ambas ciudades en aproximadamente 12 horas.
El jefe de Estado visitó las obras que tienen por objetivo concretar la conectividad terrestre entre Punta Arenas y Puerto Williams, reduciendo así los viajes entre ambas ciudades en aproximadamente 12 horas.























































































































































































