7 de mayo de 2023
Numerosas personas llegaron en la madrugada de este domingo a comisarías de diversos puntos del país para no votar en los comicios que definirán a los miembros del Consejo Constitucional.
La participación en estas elecciones es obligatoria y quienes no participen se exponen a multas de entre 31 mil y 189 mil pesos.
La excusa más común es hallarse a más de 200 kilómetros del domicilio electoral y es la única causal que se puede exponer en las comisarías. Los votantes deberán guardar el comprobante recibido, para luego exhibirlo en caso de ser citados a un Juzgado de Policía Local.
Asimismo, aunque el trámite también se puede realizar en la Comisaría Virtual, se debe imprimir el comprobante y luego acudir a una comisaría para validarlo.
Con posterioridad a los comicios y tras una notificación del Servicio Electoral, el resto de los infractores podrá justificar su inasistencia ante del Juzgado de Policía Local por enfermedad, ausencia del país u otra razón.
En el plebiscito del pasado 4 de septiembre de 2022, en que la participación también fue obligatoria, más de 244 mil personas se excusaron de votar. El padrón electoral contempla 15.150.572 electores y electoras habilitados para sufragar obligatoriamente.
Fuente: elmostrador.cl
A través del Programa de Espacios Públicos, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo llevará adelante el diseño de la plaza de Villa Renoval, la cual alcanza una superficie de 8 mil metros cuadrados del poblado ubicado a 64 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales.
A través del Programa de Espacios Públicos, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo llevará adelante el diseño de la plaza de Villa Renoval, la cual alcanza una superficie de 8 mil metros cuadrados del poblado ubicado a 64 kilómetros de la ciudad de Puerto Natales.