Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de mayo de 2023

MINISTRA LÓPEZ INSPECCIONA OBRAS POR $35 MIL MILLONES EN EL AEROPUERTO CARLOS IBÁÑEZ DE PUNTA ARENAS

En el marco de su visita a Punta Arenas, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó las obras que realiza el MOP en el Aeropuerto Carlos Ibáñez de Punta Arenas, que significan una inversión directa de 35 mil millones […]

pta arenas1

En el marco de su visita a Punta Arenas, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó las obras que realiza el MOP en el Aeropuerto Carlos Ibáñez de Punta Arenas, que significan una inversión directa de 35 mil millones de pesos, la segunda más importante de la Dirección de Aeropuertos a nivel nacional. Estas obras complementan aquellas de ampliación del edificio central que se realizarán a través del sistema de concesiones.

“Estamos visitando y revisando las obras en este aeropuerto, el Presidente Ibáñez, que tiene grandes componentes: El primero tiene que ver con el reforzamiento de las pistas de este aeropuerto. Ya está en proceso de construcción o de habilitación la pista denominada de rodaje o alfa, de manera de convertirla en una pista de hormigón que permita el flujo regular de aviones. Terminada esa obra, vamos a poder iniciar el mejoramiento a hormigón de la pista principal”, afirmó la ministra López.

Agregó que “estamos en plena marcha de la primera parte, que contempla también la ampliación y mejoramiento de las instalaciones para Bomberos, con el objeto de tener buena seguridad también. Posteriormente, se llevará a cabo la ampliación del terminal de pasajeros de este aeropuerto, que es el principal aeropuerto de la región”.

Estos trabajos, que buscan aumentar la capacidad de este recinto para recibir vuelos y mejorar la seguridad de las operaciones, se dividen en dos áreas: la habilitación de una pista adicional de despegue y aterrizaje, paralela a la actual, lo que permitirá intervenir la pista principal en una segunda etapa y la construcción de un nuevo cuartel para el Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), que estará conectado a la pista principal.

Por su parte, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz, señaló que “todos sabemos lo que contribuye el MOP, particularmente a esta región. Por nuestra geografía, toda inversión pública en aeropuertos afecta directamente la conectividad y eso se agradece enormemente. A las ya anunciadas medidas sobre la infraestructura vertical y horizontal, también está en consideración de la actual concesión la ampliación espacial del actual aeropuerto, mejorar los servicios y espacios de estacionamientos y aumentar las puertas de embarque”.

Asimismo, Boris Olguín, director nacional de Aeropuertos, destacó que “esta es una obra muy maciza y estamos conversando también con el gobernador Flies la posibilidad de hacer una alianza para el Gobierno regional pudiera ayudarnos con el financiamiento del sistema de ayudas visuales, el llamado ILS 3, que permite generar mejores condiciones de seguridad para el aterrizaje de todo tipo de aeronaves”.

Con todo, tal como anunció hace unos meses el MOP, cuando este aeropuerto logre un tránsito de 600 mil pasajeros, lo que probablemente ocurra el próximo año, se gatillará una nueva inversión de la concesión que deberá desarrollar los proyectos de ingeniería para la construcción de las nuevas obras en 2026.

Mejoramiento en Puerto Williams

La ministra López anunció, además, que actualmente se están licitando dos contratos para el aeródromo de Puerto Williams. “Estamos viendo con el delegado y el gobernador cómo esta región tiene una red aeroportuaria que permita mayor conectividad, integrar el territorio, mejorar la movilidad y tener la posibilidad de tener aeródromos alternativos en caso de emergencias. Así que hay aquí una red de aeródromos que es bien importante en Puerto Natales, en Porvenir y en Puerto Williams, que están considerados para hacerles mejoras en distintos momentos y en distintas etapas”, afirmó la titular del MOP.

En este aeródromo se contempla un cierre perimetral de seguridad, que evite la entrada de animales y la construcción de vías de acceso, estacionamientos e instalaciones para la operación de la DGAC. Esto significará una inversión de 10 mil millones de pesos. Estas obras deberían comenzar durante agosto.

Por otra parte, ante el explosivo aumento de vuelos a la zona durante el verano, se hace necesario generar mejores condiciones para el tránsito aéreo. Para esto, el MOP está trabajando en la preparación de los antecedentes que permitan ampliar la plataforma actual y mejorar dos calles de rodaje y la plataforma en el sector de la armada. Este proyecto se licitaría en el segundo semestre de 2024, por un monto de 15.000 millones de pesos.

1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

​El hombre sufrió serias lesiones en una de sus extremidades durante una maniobra, lo que obligó a una evacuación de emergencia coordinada por la Capitanía de Puerto de esta aislada localidad de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

IMG-20250708-WA0025
nuestrospodcast
AP 4
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PLAZA DE JUSTICIA
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Alicia Cid con nuevas socias
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Profesora María José Piñeiro
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.