Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de agosto de 2024

SEREMI DE SALUD REALIZA DIALOGO CIUDADANO POR NUEVA LEY QUE AUMENTARA ACTIVIDAD FISICA EN COLEGIOS Y LICEOS

​Participaron 80 personas de diversos ámbitos de la sociedad.

IMG_20240827_090239 (Copiar)

​A través de un dialogo ciudadano, Magallanes se sumó a la discusión del proyecto de Ley “Para estimular la actividad física y el deporte en los Establecimientos Educacionales”, que busca aumentar en 60 minutos diarios la actividad física de las y los estudiantes.

 

Esta instancia de participación, que están liderando en todo el país las Seremis de Salud, reconoce la importancia de la opinión pública para la discusión de esta iniciativa de ley, la cual responde a la preocupación que existe en organismos del Estado y del Congreso en buscar medidas estructurales que favorezcan que los niños, niñas y adolescentes desarrollen una vida más activa

El Presidente Gabriel Boric, ya lo había anunciado en su cuenta pública, cuando mencionó que “El deporte también debe estar presente en nuestro día a día”, incorporando una hora extra de actividad física en los colegios para “Reducir el estilo de vida sedentario que incide negativamente en el aumento de población con sobrepeso y obesidad”.

 

Es por eso que 80 personas de distintos ámbitos de nuestra sociedad se reunieron en dependencias del CADI - UMAG para debatir sobre esta temática. La Jornada contó con las palabras iniciales de la Seremi Salud, Francisca Sanfuentes, quien manifestó que este Dialogo es una oportunidad para avanzar hacia una niñez y adolescencia más activa y esto “en el marco compromiso del Presidente Gabriel Boric de presentar un proyecto de ley que aumente la actividad física y los deportes en los establecimientos educacionales”.

 
Agregó que “Hemos tenido una excelente convocatoria, de distintos ámbitos, no sólo del sector salud o educación, sino del mundo del deporte de las comunidades educativas, organizaciones sociedad civil, la academia de la UMAG, entre otros. En el encuentro se abordaron los desafíos también las principales propuestas para la implementación de este proyecto de ley en la región, considerando la realidad local”
En tanto, El Seremi de Educación sostuvo que este proyecto de ley tendrá una gran importancia para las comunidades educativas, “no sólo hablamos de un cambio o disposición de los horarios, es un cambio en la estructura escolar donde incorporaremos metodologías activas, los profesores y profesoras de educación física van a cumplir un rol de liderazgo para proponer distintas alternativas y cumplir con el propósito de la ley en sus diferentes comunidades educativas. ES un desafío importante, pero gracias a este dialogo vamos avanzando para ponernos a punto para el inicio de esta ley”.

 
Cabe señalar que la OMS recomienda 60 minutos de actividad física al día. Anexa a las horas de educación física y la práctica de deportes. A esto se suma que Magallanes tiene hoy en día, una de la cifras más altas de malnutrición por exceso a nivel nacional.

 
Carla Castillo, Encargada de Promoción de la Salud de la Autoridad Sanitaria, sostuvo que los establecimientos educacionales de la comuna de Punta Arenas, en su mayoría, tienen sobre un 50% de malnutrición por exceso en sus alumnos y alumnas de primero a quinto básico, lo cual es altamente preocupante. “Estos niños y niñas en su vida adulta presentarán enfermedades cardiovasculares, cardiometabólicas, saturando de esta manera los servicios de atención hospitalaria. Por eso fundamental tomar medidas y poder derribar el mundo de las pantallas en el mundo infantil y apuntar más al movimiento”.

 
En la jornada se abordaron tres preguntas: la importancia de aumentar en 60 minutos la actividad física diaria, cuáles son las barreras a las que nos enfrentamos para llevar a cabo esta ley y en tercer lugar, explorar las soluciones a partir de esta dificultades. Las conclusiones serán enviadas a nivel central para ser consideradas en este proyecto de ley.

 
Ser físicamente activo puede mejorar la función cognitiva, el desempeño académico, la salud mental y también puede reducir los síntomas de depresión y ansiedad. A su vez, incide positivamente en la convivencia escolar.

 
Al revisar los datos de la “Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte 2021 para la Población de 5 años y Más” MINDEP, el índice de actividad física de los niños, niñas y adolescentes de 11 a 17 años, el 5,4% son activos, el 16,1% son parcialmente activos y el 78,5% son inactivos.

“Derribar Pantallas”

 
Como participante de este Dialogo, Marisel Cárcamo, enfermera CESFAM Thomas Fenton, señaló que esta instancia es muy importante debido al aumento de obesidad y sobrepeso que se observa en la comunidad, especialmente en los niños. A su juicio, conocer a otros sectores permite realizar coordinaciones y acciones para promocionar la alimentación saludable y la vida activa.

 
Uno de los jóvenes participantes fue Drazen Scepanovic, entrenador formativo, quien manifestó que esta es una gran idea, la cual es positivo conversarla, “difícil de concretar en el actual sistema escolar, pero que con optimismo y si se trabaja en forma sistemática, es posible generar cambios positivos para la salud pública”.

 
El encargado del deporte formativo del IND, Guillermo Rodríguez, manifestó que esta instancia es fundamental porque “estamos insertos en la lucha contra las pantallas y otros aspectos, que han llevado a que los niños sean sedentarios y tengan problemas de obesidad y sobrepeso. El conversar entre diversos actores, puede proporcionar este grano de arena para generar un cambio”





porvenirhospital
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
porvenirhospital
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Jornada-UdeC-Antartica-21-16
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


empedradocolon
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PLF (1)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.