Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de junio de 2023

AUTORIDADES DE SALUD SOSTIENEN QUE LA VIGILANCIA Y LA ARTICULACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL ES PERMANENTE

Esta mañana autoridades de Salud del Servicio, Seremi y Hospital Clínico de Magallanes informaron de la situación epidemiológica, funcionamiento y estado de la red asistencial regional, en el contexto del aumento de virus respiratorios que se registra en el país […]

Esta mañana autoridades de Salud del Servicio, Seremi y Hospital Clínico de Magallanes informaron de la situación epidemiológica, funcionamiento y estado de la red asistencial regional, en el contexto del aumento de virus respiratorios que se registra en el país y la región.


La Seremi de Salud Francisca Sanfuentes explicó que se continúa con una situación compleja desde un punto epidemiológico en todo el país y por la alta circulación viral como el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) que está afectando a los niños y niñas, que ha generado esta alta demanda sustancial en los servicios de urgencia y también en hospitalización. “Nosotros nos encontramos desde principios de mayo, implementando una serie de estrategias en coordinación con la red asistencial, con el Servicio de Salud, con la atención primaria y en este caso también intersectorialmente con educación. En el fondo, implementando todas las medidas preventivas y también todas las gestiones para reforzar la red para poder dar una respuesta adecuada a los requerimientos de la comunidad”.


En esta misma línea, la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, indicó que “Como todos sabemos, año a año las enfermedades respiratorias en esta latitud se presentan con antelación, por lo tanto, nosotros estamos articulados desde fines de abril, previo a la mayor contingencia en el nivel central, para poder dar respuesta oportuna a los requerimientos de la población, en virtud del aumento de la circulación viral, particularmente en pacientes pediátricos”.


Sostuvo que “queremos recalcar y dar la tranquilidad a la comunidad que estamos en constante vigilancia, articulados con la SEREMI, con el Hospital Clínico y con todos los hospitales de la Red, desde Puerto Williams a Punta Arenas y, todas las semanas nos reunimos para revisar la situación epidemiológica, como articularnos y dar respuesta; señalar que no hay colapso de la Red Asistencial, eso hay que dejarlo muy claro, acá lo que se está haciendo es una revisión sistemática y periódica para reconvertir (camas) y poder acoger a todos los usuarios que lo requieran”. Acotó que los resultados obtenidos hasta el momento, son gracias a la preparación previa de la Red Asistencial y sus equipos humanos.


En cuanto, al funcionamiento del Hospital Clínico Magallanes (HCM), su Director, Ricardo Contreras, señaló que “nuestro establecimiento ha diseñado y ha construido oportunamente junto a los equipos clínicos, un plan de contingencia, el cual consideró precisamente una reorganización de la institución, especialmente desde los servicios clínicos y esto ha permitido complejizar camas, mejorar las capacidades de nuestro establecimiento, desde la unidad de emergencia hospitalaria hasta los servicios clínicos. Naturalmente, hemos contado con recursos extraordinarios, lo que nos ha permitido aumentar la capacidad de insumos, las condiciones de equipamiento y también poder aumentar los turnos y los funcionarios de la salud que están atendiendo estas camas”.


El Directivo enfatizó que nosotros no podemos dejar de insistir a la población, especialmente a las mamás y los papás respecto a la” importancia del autocuidado de los niños, del lavado correcto de manos, evitar los lugares con aglomeración de personas porque favorece la circulación viral, por lo tanto, insistimos en cuidarnos entre todos y así también colaboramos con la respuesta que está entregando la red asistencial”.


La Subdirectora medica del HCM, Erica Contreras, en relación a la situación y demanda hospitalaria, mencionó que “Nosotros tuvimos un pick bastante importante a fines de mayo, pudimos sobrellevar ese aumento de demanda. Actualmente estamos en una situación más estable, no sabemos si habrá un nuevo aumento, pero tenemos la claridad que nuestros equipos han podido dar respuesta, tenemos disponibilidad de recurso humano, así que también dejar la tranquilidad por esa parte ”.


Detalló que, este miércoles, el nivel ocupacional en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) pediátrica es de un 76%, “actualmente tenemos 6 pacientes en UCI y 11 en UTI, y nuestra UPC adulta está en 86% de ocupación. Sí bien ha habido un aumento en la demanda, tanto en la Unidad de Emergencia Hospitalaria (UEH) como en el servicio pediátrico, no tenemos una situación de colapso, así que en ese sentido, tratar de dar la tranquilidad a la comunidad de que efectivamente nosotros tenemos capacidad de complejizar aún más camas en nuestro servicio de pediatría y también, en este sentido, quiero recalcar el esfuerzo que ha hecho el recurso humano tanto médico como no médico en el servicio de urgencia y el servicio de pediatría que ha podido dar respuesta a esta contingencia respiratoria que estamos viviendo.


Uso de Mascarillas


La SEREMI Sanfuentes, agregó, que el día de ayer se expresa desde el Minsal la indicación del uso de mascarilla como una barrera y una medida preventiva demostrada como eficiente en su uso en establecimiento educacionales de básica y de media durante la estadía en espacios cerrados.


A este respecto, El Seremi de Educación, Valentín Aguilera, aclaró que el uso de mascarilla es una medida para todos los establecimientos educacionales del país y la región, para niños y niñas desde los 5 años y también para los trabajadores de la educación. Se trata de una medida de cuidado sumada a otras que en conjunto con la Seremi de Salud hemos recomendado a las comunidades educativas con anterioridad. “Cabe señalar como estamos todavía en un periodo especial, estarán disponibles también el uso de los recursos SEP (Subvención de Educación Preferencial) en las comunidades educativas para comprar artículos sanitarios. Sabemos que muchos sostenedores, especialmente los más grandes de la región, han guardado desde el periodo de mayor dificultad de la pandemia reservas de mascarillas y otros insumos para momentos que se requieran, como lo es ahora”, detalló el Seremi.


Otras Medidas Preventivas


Entre las medidas preventivas que se deben mantener, se encuentran la ventilación de espacios cerrados como salas cuna, jardines infantiles, establecimientos educacionales y también en los domicilios. A su vez, la vacunación contra la influenza en la población adulta mayor, pacientes crónicos, embarazadas y niños.
La Subdirectora Médica, Erica Contreras, acotó que “ hay que tener en consideración que podemos tener un aumento en la demanda respiratoria adulto que se nos pueda cruzar con la demanda que tenemos en pediatría, así que es muy importante que la población siga colaborándonos y cuidándose”.

gorepedze
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ongnobelesaustrales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


juntosmasbarato
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Debate-oficialista
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.