Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

4 de octubre de 2024

AUTORIDADES DESTACAN BENEFICIOS DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA ECONOMÍA DURANTE 9° ENCUENTRO DE MUJERES EMPRESARIAS DEL FIN DEL MUNDO

​El encuentro -organizado en conjunto por la Asociación de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo y ProChile-, contó con la participación de autoridades nacionales y locales, entre ellas las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal; la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, y el delegado Presidencial Regional, José Ruiz.

Mujeres

Bajo el lema "Inteligencia Artificial para la Economía de un Futuro Sustentable", entre el jueves 3 y viernes 4 de octubre se desarrolló el 9° Encuentro de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo en la ciudad de Punta Arenas, actividad que reunió a empresarias principalmente chilenas y argentinas de la Patagonia, para analizar los temas de comercio exterior y de interés binacional. 

El encuentro -organizado en conjunto por la Asociación de Mujeres Empresarias del Fin del Mundo y ProChile-, contó con la participación de autoridades nacionales y locales, entre ellas las subsecretarias de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal; la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, y el delegado Presidencial Regional, José Ruiz. 

La subsecretaria Sanhueza relevó la importancia del empoderamiento de las mujeres y su participación en el comercio y la economía en general. "De acuerdo con el Banco Mundial, si la mujer se incorporara completamente en la fuerza laboral, el PIB mundial podría aumentar en un 20%; porcentaje que se incrementa en los países en desarrollo (...) Es fundamental reconocer que el empoderamiento económico de las mujeres no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia clave para el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de nuestros países". 

Y agregó que "las cifras subrayan la importancia de integrar la perspectiva de género en todas nuestras políticas comerciales y económicas. Estamos dando pasos firmes hacia la eliminación de las barreras que limitan la participación femenina en la economía internacional, y lo estamos haciendo con la convicción de que un futuro más equitativo es un futuro más próspero para todos. Las políticas que implementamos, los acuerdos que firmamos y las iniciativas que promovemos son solo el principio de un camino hacia una sociedad más inclusiva". 

En tanto, la subsecretaria de la Mujer, Luz Vidal, destacó la importancia del Encuentro Mujeres del Fin del Mundo, como "un espacio donde nuestras voces se unen para forjar un futuro más justo y sostenible y que aborda un tema que está transformando nuestras vidas como lo es la inteligencia artificial y que, si se utiliza de manera correcta, puede ser una herramienta poderosa para la economía de un futuro sustentable. 

Y añadió que "es crucial que el desarrollo se realice con una perspectiva de género. Las mujeres han sido históricamente subrepresentadas en el campo de la tecnología, y debemos asegurarnos de que nuestras opiniones y experiencias sean parte integral de este proceso. La IA tiene el potencial de empoderar a emprendedoras y agricultoras, facilitando el acceso a mercados y mejorando la toma de decisiones, especialmente en áreas rurales y comunidades alejadas. Tenemos una tremenda oportunidad. Es por eso que nuestro Cuarto Plan Nacional de Igualdad, encabezado por la ministra, Antonia Orellana, busca aumentar la participación femenina en áreas STEM y empoderar a las emprendedoras, tal como nos ha mandatado el Presidente, Gabriel Boric".

Finalmente, la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, destacó que la entidad ha apoyado por nueve años consecutivos la realización de este encuentro, tanto en las jornadas que se han realizado en Punta Arenas y Coyhaique, como las versiones que se han desarrollado en la zona sur de Argentina. "Para ProChile, promover la oferta exportable de las empresas lideradas por mujeres es una prioridad absoluta y en está en el foco y estrategia de la institución. Esto por el beneficio que trae su participación en el comercio internacional para toda la economía", expresó.

Asimismo, señaló que ProChile ha beneficiado a cerca de 700 empresas lideradas por mujeres en los últimos dos años y destacó que las exportaciones de mujeres de Magallanes han tenido un crecimiento del 34% durante el primer semestre de 2024 en comparación al mismo período del año pasado. "Somos conscientes de que impulsar la participación femenina en todas las áreas de la sociedad tiene impactos directos en la economía: la ONU calcula que cerrar la brecha de género podría suponer un impulso de 7 billones de dólares para la economía mundial", dijo.

Programa del evento

Durante los dos días del encuentro, se llevaron a cabo diversas charlas magistrales y paneles de discusión que abordaron temas como los desafíos para el desarrollo sostenible, el empoderamiento femenino en la era digital, y el papel de la inteligencia artificial en el comercio internacional. 

Entre los ponentes se encuentran Gabriela Guevara, investigadora postdoctoral del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), y Marisol Alarcón, socia fundadora de Laboratoria Chile y Kaudal. También expusieron Paola Quezada, gerente de la Agencia Redes y Sandra Guazzotti, líder en transformación digital. 

El evento contó con la participación de una delegación de cerca de 50 mujeres empresarias provenientes de las provincias argentinas de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como representantes de las regiones de Los Lagos y Aysén de Chile, subrayando el carácter internacional y colaborativo de la iniciativa.




WhatsApp Image 2025-01-15 at 14
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Autoridades se reunieron esta mañana para coordinar acciones que refuercen la seguridad y combatan los espacios ilegales en Punta Arenas.

​Autoridades se reunieron esta mañana para coordinar acciones que refuercen la seguridad y combatan los espacios ilegales en Punta Arenas.

REUNIÓN POR CLANDESTINOS (1)
nuestrospodcast
IMG-20250122-WA0059
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
REUNIÓN POR CLANDESTINOS (1)
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
7070326
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.