Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

11 de agosto de 2024

CAPTAN INÉDITO REGISTRO DE MARSOPA INTERACTUANDO CON DELFINES AUSTRALES

Las especies pertenecen a familias diferentes. Mientras que las marsopas poseen dientes aplanados en forma de espátula, los de los delfines son cónicos. ​

Delfin austral

En el marco de la expedición que se llevó a cabo el mes pasado en el canal Beagle, un equipo de investigadores grabó gracias a un drone una inusual interacción entre marsopas espinosas (Phocoena spinipinnis) y delfines australes (Lagenorhynchus australis) en un bosque de macroalgas en el Estrecho de Magallanes.

El registro fue realizado por los biólogos marinos Nicolás Muñoz y Constanza Alarcón en los bosques de algas del sector de Agua Fresca, en el Estrecho de Magallanes, durante una campaña de terreno de la red de monitoreo acústico de mamíferos marinos. La iniciativa es liderada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Alfred Wegener (AWI) de Alemania. Además, cuenta con el patrocinio del Ministerio de Medio Ambiente.

“Durante la navegación nos encontrábamos observando a un grupo de delfines australes que habitualmente utilizan el bosque de algas de la zona y pude visualizar que uno de los individuos tenía una coloración principalmente grisácea. Al principio pensaba que se trataba de un delfín chileno, los cuales no son tan extraños de observar en interacción con delfines australes. Sin embargo, a medida que fui acercando el drone pudimos corroborar que se trataba de una marsopa espinosa”, cuenta Muñoz.

El también realizador audiovisual agrega que “esto generó mucha emoción entre quienes íbamos en la lancha, porque avistar esta especie es algo muy difícil, basta un poco de oleaje para que encontrarla se vuelva una tarea casi imposible. Lo que pudimos ver en esta interacción entre la marsopa espinosa y el grupo de delfines australes fueron acercamientos donde aparentemente no se generaba ningún rechazo o territorialidad por parte de los delfines australes que frecuentan el área de forma habitual. Durante varios momentos la marsopa nadaba junto al grupo de delfines australes que incluía a una cría”. 

El valor de la grabación radica en que es la primera vez que se registra una interacción entre ambas especies. Además, también es la primera vez que se capta a una marsopa espinosa desplazándose ampliamente en un bosque de algas. “Es posible que estos eventos ocurran con más frecuencia de lo que creemos sólo que también requiere un poco de suerte coincidir la presencia de los animales, las condiciones meteorológicas y tener los equipos en el momento”, indica Muñoz.

 

Tanto el delfín austral como la marsopa espinosa pertenecen a un gran grupo de cetáceos dentados llamados odontocetos. Sin embargo, la marsopa pertenece a una familia distinta de los delfines llamada focénidos y están emparentadas a las belugas y los narvales. Una de las grandes diferencias entre ambas especies radica en sus dientes: los de los delfines tienen una forma cónica, mientras que los de las marsopas son aplanados en forma de espátula. 

Según explica Muñoz, “la marsopa espinosa lleva su nombre por una serie de protuberancias presentes en la parte superior de su aleta dorsal, la cual es difícil de apreciar en terreno porque saca muy poco de su cuerpo cuando emerge a respirar. En cambio, el delfín austral posee una aleta dorsal muy pronunciada y curvada hacia atrás, la cual sirve mucho para su identificación”.

Conservación

 

Por su parte, el Dr. Diego Filun, quien lidera el monitoreo acústico de mamíferos marinos, señala que en general existe poca información sobre la marsopa espinosa.

“Hay trabajos que describen su ocurrencia en Perú y a lo largo de Chile. En general, esta especie prefiere lugares un poco más profundos que el delfín austral, entonces tener este registro de las dos especies interactuando entre bosques de huiros, sin duda es algo llamativo. Que ocurran estas interacciones en el Estrecho de Magallanes demuestra la importancia que tiene este lugar para ambas especies y que este lugar no es sólo de importancia para la alimentación y desplazamiento de ballenas, sino que también para los pequeños cetáceos”, afirma.

El científico enfatiza en la importancia del uso de nuevas tecnologías, como drones o bioacústica para realizar registros de este tipo. “Esperamos que con el proyecto que estamos ejecutando podamos seguir registrando nuevos hitos y que la información que generemos, además de difundirla en la ciudadanía, pueda ser utilizada en políticas públicas y planes de conservación”.

Puedes ver el registro aquí.


FOTO CHARLA POSESIÓN EFECTIVA REGISTRO CIVIL
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Con estas 31 nuevas luminarias, la ciudad alcanza un total de 22 kilómetros de nueva red lumínica peatonal y más de 15 calles intervenidas.

​Con estas 31 nuevas luminarias, la ciudad alcanza un total de 22 kilómetros de nueva red lumínica peatonal y más de 15 calles intervenidas.

LM 3
nuestrospodcast
Luis Valentin Ferrada BASE
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Luis Valentin Ferrada BASE
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


DÍA CONTRA LA LUCHA DEL CÁNCER DE MAMA (3)
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


pareja
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.