26 de junio de 2024
CELEBRACIÓN DEL WE TXIPANTÜ Y CONVERSATORIO BIOCULTURAL EN LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Buenos días región.

Esta mañana, en el programa “Buenos días región” de Polar Comunicaciones, conducido por Cristofher C. Cortez, Karla Raín Barría, psicopedagoga del área de Interculturalidad de la Unidad de Inclusión, Derechos Humanos y Ciudadanía de la Universidad de Magallanes, y Rodrigo González Vivar, investigador del CER-UMAG, conversaron sobre el conversatorio biocultural y la ceremonia Wetxipantu. La conversación, parte de la sección "Vive UMAG" con Angela Molina del departamento de Comunicaciones de la Universidad de Magallanes, se centró en la Celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, que coincide con el solsticio de invierno.
El evento busca promover la inclusión de la educación tradicional indígena en la academia, reflexionar sobre la interculturalidad y compartir experiencias y conocimientos entre educadores tradicionales y académicos. Además, se destacó la importancia del We Txipantü, o "Año Nuevo Mapuche", como una festividad que celebra la renovación y conexión con la naturaleza.
Puedes ver la entrevista aquí:
Para la segunda vuelta presidencial, la autoridad regional del organismo no descartó cerrar sectores si es que “no pudiéramos cumplir con el resguardo”.
Para la segunda vuelta presidencial, la autoridad regional del organismo no descartó cerrar sectores si es que “no pudiéramos cumplir con el resguardo”.


























































































































































































