Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de noviembre de 2024

EL COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL DE PATAGONIA CHILE Y LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO

​Revive un nuevo programa de Hub Sustentabilidad, donde Benjamín Carvallo, Gerente de Marca y Comunidades de Patagonia Chile, y Pilar Vicuña, Encargada de Cultura de la UNESCO, conversaron sobre el compromiso medioambiental y la conservación del patrimonio cultural en el contexto del cambio climático.

AEEH3IUCL5GH5GFNQMBR2N5QBU

El programa puso sobre la mesa la urgencia de actuar ante los desafíos medioambientales y la necesidad de adoptar enfoques colaborativos para garantizar un futuro más sustentable. Patagonia, a través de su compromiso con la sostenibilidad y el activismo ambiental, y la UNESCO, con sus esfuerzos por proteger el patrimonio cultural frente al cambio climático, son claros ejemplos de cómo las empresas y organizaciones internacionales pueden jugar un rol fundamental en la preservación del planeta y su cultura.

Patagonia Chile: Una empresa líder con el compromiso sustentable

Benjamín Carvallo, Ingeniero Comercial y actual Gerente de Marca y Comunidades en Patagonia, explicó las principales estrategias de sustentabilidad de la empresa, que buscan minimizar el impacto ambiental de una de las industrias más contaminantes: la industria de la moda.

Patagonia, una marca global que comenzó como un pequeño negocio de ropa para escaladores, ha transformado su modelo hacia la sostenibilidad. “Nuestra misión es fabricar productos de calidad, duraderos, y que puedan tener una segunda vida, como parte de un ciclo virtuoso de reutilización”, destacó Carvallo. La marca utiliza materiales reciclados, cáñamo y fibras orgánicas certificadas, y ha implementado programas como Worn Wear, fomentando la reutilización de prendas, extendiendo su vida útil a través de reparaciones y ventas de productos restaurados. A fin de promover una economía circular, Patagonia a su vez, ofrece intercambios y créditos en sus tiendas para que los consumidores puedan devolver productos usados.

Por otro lado, Carvallo señaló que Patagonia se enfrenta al desafío de la huella de carbono con un enfoque integral: desde la reducción del consumo de agua en la producción de sus prendas hasta la donación del 1% de sus ventas a organizaciones medioambientales a través de la fundación 1% for the Planet, creada por el mismo fundador de la empresa.

“Nuestro objetivo es ser un negocio responsable, sostenible y rentable, que también financie soluciones para el cambio climático”, comentó Carvallo, destacando que, recientemente, la empresa ha reestructurado su modelo de negocios para reinvertir sus ganancias en la lucha por la conservación del planeta.

La protección del patrimonio cultural ante los incendios y la crisis climática

La segunda parte del programa estuvo dedicada a la conversación con Pilar Vicuña, Encargada de Cultura de la UNESCO, quien compartió detalles sobre la conservación del patrimonio cultural en tiempos de cambio climático, principalmente relacionado con los incendios forestales. Esto, tras la Conferencia Internacional de la UNESCO sobre la Resiliencia del Patrimonio ante Incendios, realizada en Valparaíso a mediados de noviembre, y que reunió a más de 20 especialistas de todo el mundo.

En este contexto, Pilar presentó la Guía para la Gestión del Riesgo de Incendios, un documento esencial para la protección del patrimonio cultural y natural contra los incendios. La guía aborda todos los aspectos del ciclo de emergencia, desde la prevención hasta la recuperación, y propone un enfoque colaborativo entre los diferentes sectores involucrados en la protección del patrimonio. Según Vicuña, uno de los principales desafíos es la vulnerabilidad del patrimonio a los efectos del cambio climático, como sequías extremas y olas de calor, que incrementan el riesgo de incendios.

“El patrimonio no solo está expuesto a los desastres naturales, sino que también tiene un rol activo en la prevención y mitigación de incendios. Las tradiciones y los conocimientos indígenas, por ejemplo, son un aporte clave en la gestión de riesgos”, explicó. Un ejemplo de esto es cómo las comunidades locales han implementado prácticas de manejo de la tierra y prevención de incendios, fundamentales para proteger el patrimonio natural y cultural.

El evento también destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre los equipos de emergencia y los especialistas en patrimonio. “Cuando los brigadistas y los expertos patrimoniales trabajan juntos, la respuesta ante los incendios es mucho más efectiva”, concluyó Vicuña.

Fuente: latercera.com 



Lenga 12 en despeje de senderos
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El Mandatario viajará el próximo lunes 24 de marzo.

​El Mandatario viajará el próximo lunes 24 de marzo.

pdteboricbidmagallanes
nuestrospodcast
aguamagallanes
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
cmagostini
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
concejalalmuerzo
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
MINVU - Viviendas siniestradas Natales_1
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.