Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

22 de mayo de 2024

CONAF MAGALLANES ACLARA A SALMONICULTORES EL PLAN DE MANEJO PARA LA RESERVA KAWÉSQAR

​Aunque no se otorgarán nuevas concesiones en el área, podrán seguir funcionando las actuales operaciones de la industria, ya que se aplica el derecho jurídico, afirman.

1165557

Con el fin de cumplir con lo indicado en el artículo 71 de la Ley 21.600, que expresa que toda área protegida debe contar con un plan de manejo, Conaf de Magallanes ha desarrollado en los últimos años este instrumento en la Reserva Nacional Kawésqar y los Parques Nacionales Bernardo O’Higgins y Kawésqar, con alta expectativa tanto para las comunidades indígenas como por la industria salmonicultora.

Actualmente, el plan de manejo finalizó su fase técnica y de este modo, el documento será sometido a una consulta indígena durante el 2024 en Punta Arenas, Puerto Natales y Puerto Edén, donde la industria salmonicultora magallánica ha observado en alerta máxima las restricciones que se imponen mediante el instrumento.


En entrevista con Salmonexpert, Mauricio Ruiz, Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Magallanes, aclaró a la industria el proceso.

¿Es efectivo que los planes de manejo de Conaf para la Reserva Nacional Kawésqar impiden nuevas concesiones de salmón, renovaciones y otros procesos de ese tipo para la acuicultura?

La primera aclaración es que no son varios planes de manejo para una sola área silvestre protegida, sino de un único plan de manejo para la Reserva Nacional Kawésqar. Lo que ocurre es que, en estos momentos, se están sometiendo al proceso de consulta indígena 3 planes de manejo correspondientes al Parque Nacional Bernardo O’Higgins, Reserva Nacional Kawésqar y el Parque Nacional Kawésqar.

Y con lo que en este momento se cuenta no es un plan de manejo definitivo, sino un borrador de lo que será una propuesta definitiva que se someterá a la consulta indígena. El plan de manejo final será el documento consultado a las comunidades kawésqar, tras el proceso de Consulta Indígena, y que, llevará la Resolución Aprobatoria del director ejecutivo de Conaf cuando este documento sea oficializado.

Entonces, en este borrador del plan de manejo se señala, que si bien no se otorgarán nuevas concesiones para la industria del salmón, podrán seguir funcionando las actuales operaciones de la industria, ya que se aplica el derecho jurídico consolidado que las empresas tiene antes de la formación del área protegida, como la acuicultura o la pesca artesanal. En el caso de las concesiones acuícolas tienen fecha de caducidad.

Sobre las concesiones de salmón actuales, ¿qué efectos habrá, se mantienen, bajo qué parámetros?

Se mantienen bajo los parámetros que otorga los servicios encargados de su fiscalización que, en este caso, corresponde a Subpesca y al Servicio de Evaluación Ambiental de la SMA.

La industria del salmón está altamente preocupada por estos planes de manejo, pues indican que la actividad será limitada, ¿esto es cierto?

De acuerdo a lo señalado anteriormente, existe un derecho consolidado, el cual permite respetar los convenios establecidos para su funcionamiento y el límite de la actividad estará determinado por los servicios fiscalizadores correspondientes tal como ha sido hasta ahora. Conaf no es fiscalizadora de la actividad productiva, sino que es responsable de la administración del área silvestre protegida y el cumplimiento del plan de manejo.

¿Qué alternativas se darán a la salmonicultura de Magallanes para seguir operando de manera sustentable?

La operación sustentable es responsabilidad de la propia empresa de la salmonicultura y de los entes fiscalizadores que vigilan su funcionamiento para que cumpla con la normativa vigente y vaya mejorando sus buenas prácticas en sus procedimientos.

¿Cuándo se sacarán a la luz en su totalidad estos planes de manejo?

De cierta forma, estas propuestas ya han sido sacadas a la luz porque han sido entregadas por Conaf inicialmente, como señala la normativa, a las comunidades Kawésqar (etapa consulta indígena). A Conaf solamente le compete en este proceso, hacer entrega de este documento borrador a las comunidades, según ellas lo han solicitado.

Sin embargo, hemos apreciado que tras esta entrega, otras instancias ya cuentan con el documento correspondiente.

En este contexto y de acuerdo a la normativa vigente en el marco del proceso de consulta indígena, la propuesta de los planes de manejo ha sido entregado a las comunidades Kawésqar para que realicen sus observaciones y consensuen el documento final que será sometido a consulta de aprobación, rechazo o modificación de los temas que inciden en el resguardo de su cultura ancestral.

Fuente: salmonexpert.cl

salmoniculturamagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
pesquerosinternacionales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
EXPO EN WILLIAMS
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
programafamilia1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Monseñor Fagnano 2 04-2025
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.