Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

8 de noviembre de 2024

DIRECCIÓN DE AEROPUERTOS CUMPLE 60 AÑOS CON IMPORTANTES INVERSIONES EN MACROZONA AUSTRAL

Comunicado de prensa.

cuartel sseii punta arenas aeropuerto

​En más de 160 mil millones de pesos están valorizadas las iniciativas que esta institución está impulsando en las regiones de Aysén y Magallanes con el objetivo de reforzar la conectividad aérea, especialmente en zonas aisladas.

Múltiples iniciativas destinadas a mejorar la actual infraestructura aeroportuaria de las regiones de Aysén y Magallanes y reforzar la conectividad con las zonas más aisladas está impulsando actualmente la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, que este 9 de noviembre conmemora 60 años de existencia.

Las actuales obras de mejoramiento en la pista y edificaciones del aeropuerto Presidente Ibáñez de Punta Arenas y la próxima normalización del área de movimiento del aeródromo de Balmaceda son los proyectos de mayor inversión que se están desarrollando en la macrozona austral, a los que se suman diversas obras de conservación en pequeños aeródromos y la habilitación de plataformas para la operación de helicópteros en situaciones de emergencia.

Considerando las obras desarrolladas durante este año y aquellas que están programadas para 2025 y 2026, en la macrozona austral se están impulsando casi cuarenta iniciativas en materia de infraestructura aeroportuaria, que en conjunto están valorizadas en más de 160 mil millones de pesos. El 70% de esta inversión corresponde a la región de Magallanes y el resto a la región de Aysén.

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que “la conectividad de nuestro país es un desafío prioritario y la red aeroportuaria es fundamental para el desarrollo del país. La Dirección de Aeropuertos cumple una misión fundamental, porque es la encargada de efectuar trabajos periódicos para que la infraestructura se mantenga operativa y, al mismo tiempo, es la que proyecta las obras que se requieren para que la red aeroportuaria crezca en forma armónica de acuerdo con las necesidades del país”.

Por su parte, la Directora Nacional de Aeropuertos, Claudia Silva, sostuvo que “nos sentimos orgullosos de estos 60 años de existencia y nos comprometemos a seguir velando por la conservación y mejoramiento de los 129 aeropuertos y aeródromos de uso público del país, junto con desarrollar la infraestructura que se requiere para conectar a los lugares más remotos del país”.

Obras en Aysén

En la región de Aysén, este año se concretaron importantes obras de conservación en los aeródromos de Melinka, Villa O’Higgins, Chile Chico y Puyuhuapi, mientras que entre 2025 y 2026 se harán trabajos similares en los aeródromos Teniente Vidal de Coyhaique, Laguna San Rafael y Fachinal.

Asimismo, se proyecta que durante el primer trimestre de 2025 se inicien las obras de normalización del área de movimiento del aeródromo Balmaceda, que son necesarias para que este recinto obtenga su certificación internacional. Estos trabajos, valorizados en más de 32 mil millones de pesos, posibilitarán la instalación de un sistema de aproximación por instrumentos (ILS categoría 1) para el aterrizaje de aviones con visibilidad superior a 550 metros.

Paralelamente, durante 2025 se iniciará una consultoría de diseño para mejorar la pista del aeródromo Balmaceda mediante el reemplazo de la actual vía de asfalto por una de hormigón. Esta acción permitirá la instalación de los circuitos electrónicos y sensores que se requieren para la operación del sistema ILS más avanzado (categoría 3 B), que posibilita aterrizar con visibilidad sobre 50 metros.

Proyectos en Magallanes

En Punta Arenas, detalló el Seremi de Obras Públicas, José Luis Hernández, que la Dirección de Aeropuertos ha estado desarrollando trabajos en el área de movimiento y en edificaciones del aeropuerto Presidente Ibáñez, valorizados en más de 36 mil millones de pesos. Mediante ambos trabajos, que finalizarán a mediados de 2025, se está preparando el terreno para las futuras obras de mejoramiento de la pista principal, a ejecutarse desde 2026.

El aeródromo Teniente Marsh en el territorio antártico es otra infraestructura próxima a ser mejorada. Actualmente se está licitando la conservación mayor de su área de movimiento, con un presupuesto de casi 29 mil millones de pesos, con el objetivo de iniciar los trabajos durante el cuarto trimestre de 2025. Luego se sumará la ampliación del refugio de pasajeros, que se encuentra actualmente en diseño, cuyas obras podrían iniciarse a fines de 2027.

En Puerto Williams, además de la ampliación del terminal del aeródromo Guardiamarina Zañartu, obras inauguradas recientemente, se están ejecutando trabajos en sus accesos y estacionamientos, además de realizarse faenas de conservación en los cercos perimetrales. Durante 2025 se licitarán las obras de ampliación de la calle de rodaje y plataforma del recinto, así como el estudio de prefactibilidad para evaluar sus opciones de ampliación y mejoramiento.

Puntos de emergencia para helicópteros

Con el objetivo de garantizar la conectividad y el soporte por vía aérea ante la eventualidad de desastres naturales, accidentes, incendios forestales o emergencias médicas, este año el MOP anunció la implementación de un plan nacional de Infraestructura de Soporte Aéreo para Emergencias (ISAE). A cargo de la Dirección de Aeropuertos, este plan consiste en la habilitación de un centenar de puntos de posada para helicópteros (PPH) en todo el país para el año 2026, red que superará las 250 posiciones hacia fines de esta década.

En Magallanes se está impulsando la habilitación de quince plataformas. Ya se encuentra operativa la posición ubicada en Villa Punta Delgada, mientras que están próximos a entregarse los PPH situados en cuarteles de Carabineros de Cerro Castillo, Cerro Guido, Casas Viejas, Morro Chico y Monte Aymond, además de la Prefectura Aeropolicial de Punta Arenas. En los próximos meses se iniciarán obras similares en Puerto Toro, San Gregorio, Laguna Blanca, Última Esperanza, Torres del Paine, Yendegaia, Isla Wolleston y Tortuoso.

En Aysén, por su parte, se están ejecutando las obras de conservación de PPH ubicados en los aeródromos de Coyhaique, Cochrane y Chacabuco, mientras que se está planificando que entre 2025 y 2026 se habiliten otros ocho puntos en sectores como La Junta, Ñirehuao, Tortel, Coyhaique Alto y Lago Castor, entre otros.





posesion1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

ATWS 2025 003
nuestrospodcast
alejandrapinto
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


stomusica
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


aduanascarabineros
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


viejapatagonia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.