Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de julio de 2024

DIRECCIÓN DEL TRABAJO SE REÚNE CON SINDICATOS PORTUARIOS PARA PROGRAMAR FISCALIZACIÓN A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EMPRESAS DEL SECTOR EN MAGALLANES, LOS LAGOS Y LOS RÍOS

Organizaciones sindicales informarán a la DT los principales factores de riesgo que deben ser inspeccionados por este organismo en conjunto con la Suseso y la Directemar.

WhatsApp Image 2024-07-25 at 6

​Una reunión con las organizaciones sindicales portuarias de Magallanes, Los Ríos y Los Lagos para definir el programa de fiscalización que se aplicará próximamente en las empresas del sector de esas regiones, sostuvo esta tarde en Punta Arenas la Dirección del Trabajo.


El encuentro se realizó en el auditorio del Edificio Servicios Públicos y se prolongó entre las 14:30 y las 18:00 horas. Además de la DT y las organizaciones sindicales, contó con la asistencia de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y la Subsecretaría del Trabajo (Subtrab), organismos participantes de una mesa de trabajo abierta en noviembre del año 2023 e integrada también por las cinco principales organizaciones de trabajadores portuarios a nivel nacional.


La cita fue encabezada por los directores regionales del Trabajo de Magallanes, Carlo Gorziglia; Los Ríos, César Paredes, y Los Lagos, Claudio Salas. También participaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval; el jefe nacional de Inspección, Jorge Meléndez; el jefe nacional de Relaciones Laborales, Luis Villazón; la jefa nacional de la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lidia Arenas; el subjefe nacional de Inspección, Daniel Riquelme y el abogado de Inspección, Rodrigo Rivera.


Al cabo de la reunión, Carlo Gorziglia dijo que “este encuentro es muy importante para los trabajadores y trabajadoras portuarias de nuestra región porque la próxima fiscalización que realizaremos va a ayudar a mejorar las condiciones de seguridad en las que laboran”.


Jorge Meléndez explicó que “este programa nacional inspectivo es relevante porque abarcará a las 11 regiones del país con recintos portuarios y será la primera vez que se aplicará el Formulario Único de Fiscalización, elaborado el año pasado por todas las instituciones del Estado que deben velar por la seguridad laboral marítimo y portuaria, y cuyo contenido eleva significativamente los estándares que deben cumplir y respetar las empresas para proteger la vida y salud de sus trabajadores”.


Luis Villazón destacó que “coherente con nuestra histórica relación con las organizaciones de trabajadores y trabajadoras, la Dirección del Trabajo diseñará su fiscalización marítima y portuaria considerando prioritariamente los planteamientos sindicales del sector porque estos nos advertirán con total certeza cuáles son los actuales factores de inseguridad que debemos remediar con nuestras fiscalizaciones”.


Doris Sandoval añadió que “estamos dando cumplimiento a compromisos contraídos con las y los trabajadores, que nos permitan fortalecer los procesos de fiscalización, mediante el perfeccionamiento de los instrumentos utilizados para ello. Necesitamos avanzar y generar condiciones de trabajo decente, que considere también el ámbito portuario. La región tiene desafíos en la materia, y aquello debe considerar, a quienes dan vida a los puertos de la región”.


Fiscalización


Concordante con los acuerdos de la mesa de trabajo ya señalada, La Dirección del Trabajo (DT) diseñó un plan estratégico denominado “Fiscalización de seguridad y salud en el trabajo en el sector marítimo portuario”.


Este plan será aplicado posteriormente en todos los puertos del país considerando por primera vez las 47 materias del nuevo Formulario Único de Fiscalización (FUF) del sector portuario -elaborado en el segundo semestre del año pasado-. Estas materias están agrupadas en:


⦁ Gestión de riesgos laborales
⦁ Condiciones generales de seguridad en recintos portuarios y recintos portuarios especiales
⦁ Riesgos higiénicos y aplicación de protocolos
⦁ Condiciones de seguridad de maquinarias y vehículos
⦁ Sustancias y mercancías peligrosas

El plan considera una primera fase -como la que se realizó ahora en Punta Arenas- de recolección de las advertencias prioritarias de los sindicatos para elaborar la fiscalización enfocada en detectar todos los actuales riesgos de seguridad.


Hasta ahora este tipo de reuniones ha abarcado a las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Después de la reunión de hoy, que considera a Los Ríos, Los Lagos y Magallanes, restan encuentros en Biobío y Aysén.


Al cabo de esta ronda se diseñará una fiscalización tipo para todos los recintos portuarios y empresas que allí operan, la que será aplicada hasta diciembre de este año.


Los resultados pueden ir desde la aplicación de multas hasta suspensiones de áreas de trabajo cuando se detecten peligros inminentes para la seguridad y salud. Las infracciones pueden motivar sanciones de entre 3 y 60 UTM, que a su valor de julio, significan montos de entre $197.901 y $3.956.020.


Sin perjuicio de ello, la Suseso velará porque las mutuales de seguridad a las que están afiliadas las empresas aseguren que estas corrijan las infracciones sancionadas y mejoren de modo permanente la higiene y seguridad en sus instalaciones.



Reunión Asociación1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
pgmnetzero
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


cientificochileno
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


boric
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


trabajochile
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.