Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336X336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250X250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

13 de julio de 2023

EN MAGALLANES MINISTERIO DE ENERGÍA REALIZÓ PRIMER TALLER PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE HIDRÓGENO VERDE 2023-2030

Con una amplia participación de la ciudadanía, la academia, el sector público y empresas de la industria energética, el Ministerio de Energía realizó en Punta Arenas y Porvenir los talleres participativos para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno […]

02_0

Con una amplia participación de la ciudadanía, la academia, el sector público y empresas de la industria energética, el Ministerio de Energía realizó en Punta Arenas y Porvenir los talleres participativos para la construcción del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.

El Plan de Acción 2023-2030 tiene como objetivo definir la hoja de ruta para el despliegue de la industria de Hidrogeno Verde, conciliando el desarrollo económico con el respeto por el medio ambiente, el territorio y las comunidades.
Los talleres realizados en el Centro Cultural de Punta Arenas, y en Centro de Formación Técnica (CFT) de Porvenir, estuvieron encabezados por la seremi de Energía, María Luisa Ojeda Almonacid, los cuales incluyeron como foco principal someter a análisis temas de fondo sobre el H2V y abordar aspectos claves y/o críticos para el desarrollo de proyectos de este sector energético, como una forma de involucrar a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones.  
Al respecto la seremi de Energía, señaló que “con talleres en las capitales provinciales de Magallanes y Tierra del Fuego se dio inicio al trabajo participativo para la elaboración del Plan de Acción de Hidrogeno Verde, donde tras una larga jornada de análisis donde participaron distintos actores del quehacer regional relacionados con el mundo energético, la academia, organizaciones y el sector productivo, pudieron debatir sobre la futura instalación de la industria del hidrogeno verde y sus derivados, siguiendo un modelo de desarrollo sostenible, de acorde a los desafíos regionales del cambio climático, el respeto al medio ambiente, un trabajo justo, y sobre todo considerando las realidades locales”.

En tal sentido, las más de 140 personas que participaron, sumadas ambas jornadas, realizaron un trabajo en mesas en torno a cuatro temáticas: Calidad de vida – Actividades económicas; Institucionalidad – Uso del territorio; Impactos y Beneficios de los proyectos de H2V; Cadena de valor, trabajo y capital humano, a fin de identificar preferencias entre opciones y conocer los riesgos, oportunidades así como medidas que la ciudadanía considera importantes, para ser incorporado en el proceso de toma de decisiones y en el diseño de las acciones a incluir en el Plan de Acción.

Al respecto la seremi señaló que “con talleres en las capitales provinciales de Magallanes y Tierra del Fuego se dio inicio al trabajo participativo para la elaboración del Plan de Acción de Hidrogeno Verde, donde tras una larga jornada de análisis donde participaron distintos actores del quehacer regional relacionados con el mundo energético, la academia, organizaciones y el sector productivo, pudieron debatir sobre la futura instalación de la industria del hidrogeno verde y sus derivados, siguiendo un modelo de desarrollo sostenible, de acorde a los desafíos regionales del cambio climático, el respeto al medio ambiente, un trabajo justo, y sobre todo considerando las realidades locales”.
Por su parte, Cristiane Carvalho, profesional del Centro de Estudios de Recursos Energéticos (CERE) de la Universidad de Magallanes señalo destacó la realización de la actividad. “Es muy importante instancias participativas como esta, donde se discuta los beneficios directos y oportunidades que trae para la región de Magallanes y para Chile la llegada de la Industria de H2 verde y sus derivados, y que estos se vean plasmados en una hoja de ruta con acciones a corto y mediano plazo”, señaló.

El Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030 que viene a complementar la Estrategia Nacional de Hidrogeno Verde 2020, se desarrollará en base a tres grandes líneas de acción: Inversiones e institucionalidad; Sostenibilidad y valor local; e Infraestructura y organización territorial.

Los talleres participativos se replicarán en las regiones de Antofagasta, Biobío y Valparaíso, y consideran una segunda instancia participativa en el mes de julio. Se espera que el plan de Acción de Hidrógeno Verde finalice su proceso de construcción durante el mes de agosto para posteriormente ser sometido a consulta pública.

Fuente: energia.gob.cl/

image002
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.

​El hombre de nacionalidad colombiana, fue entregado a las autoridades de su país y durante 25 años no podrá ingresar a territorio chileno.

Imagen de WhatsApp 2025-01-18 a las 12
nuestrospodcast
_473072_1_678a563f30ed3
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
WhatsApp_Image_2025-01-16_at_11
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
IMG_6070
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
PUQ-336X336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen de WhatsApp 2025-01-16 a las 10
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.