Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de diciembre de 2023

GANÓ EL EN CONTRA: CHILE RECHAZA POR SEGUNDA VEZ UNA PROPUESTA CONSTITUCIONAL, 55.42% PARA EL EN CONTRA Y 44.58% PARA EL A FAVOR

A las 19.55 horas de este domingo, de acuerdo a datos del Servicio Electoral (Servel), la opción En contra de la propuesta de nueva Carta Maga redactada por el Consejo Constitucional acumulaba un total de 5.212.815 votos, el 76.50%. de […]

SNQ44QXULZFVBFTPTRBZRC7ISA

A las 19.55 horas de este domingo, de acuerdo a datos del Servicio Electoral (Servel), la opción En contra de la propuesta de nueva Carta Maga redactada por el Consejo Constitucional acumulaba un total de 5.212.815 votos, el 76.50%. de los sufragios hasta esa hora recabados. Por la alternativa A favor, a esa hora se consignaban 4.193.786 votos, el 44.58%. Se trata de una diferencia irremontable, según los modelos de análisis estadístico de los datos de la votación.

Con estos resultados se materializaba el rechazo, por segunda vez, a una propuesta constitucional.

El senador y timonel de la Unión Demócrata Independiente, Javier Macaya, habló pocos minutos después. “Chile no quiere cambios constitucionales”, señaló al reconocer el resultado de los comicios.

Con el correr de los minutos el Servel fue actualizando los datos, consolidando la información, con leves variaciones en los porcentajes.

El reporte con el 54,20%. de las mesas escrutadas otorgaba 55,16% para el En contra y 44,84% para el A favor.

El segundo intento

El “Acuerdo por Chile” del 12 de diciembre de 2022 determinó la realización de un nuevo proceso constitucional, luego de tres meses de negociaciones. En sólo 17 días, el Congreso despachó la reforma para habilitar el proceso. Los partidos diseñaron un itinerario muy distinto al del primer intento, con 12 “bordes” prestablecidos, delimitando el contenido de la propuesta.

La primera etapa fue la conformación de la Comisión Experta de 24 integrantes electos por el Congreso en listas cerradas y paritarias. La doctora en derecho Verónica Undurraga, patrocinada por el Partido por la Democracia (PPD) fue la presidenta de la instancia.

Luego vino la elección del nuevo órgano redactor: el Consejo Constitucional. El abogado Luis Silva Irarrázaval fue el candidato que más apoyos concitó en esa votación el 7 de mayo de este año. El representante del Partido Republicano por la Región Metropolitana superó los 707 mil sufragios. Pese a su reticencia a cambiar la Carta Fundamental y no haber apoyado los acuerdos para viabilizar su reemplazo, la tienda opositora arrasó en esos comicios y obtuvo el control del nuevo proceso.

Rodrigo Rojas Vade, representante de la Lista del Pueblo, había dejado fuera de la Convención Constitucional a Silva. Posteriormente se conocería que Rojas Vade simuló tener cáncer y se marginó de la redacción de la propuesta. La Lista del Pueblo desaparecería al tiempo.

La republicana Beatriz Hevia asumió la presidencia del Consejo Constitucional el 7 de junio, mientras Silva se encargó de liderar la bancada que perdió un integrante con la renuncia de Aldo Sanhueza, acusado de abuso sexual.

La redacción final se aprobó a fines de octubre, por 33 votos a favor y 17 en contra. Al hacer entrega del texto el 7 de noviembre, en un discurso muy criticado por el oficialismo, Hevia destacó que la propuesta que elaboraron permitiría “terminar con la incertidumbre institucional y política”.

Al recibir el escrito, el Presidente Gabriel Boric junto a los ministros de Interior, Carolina Tohá, y de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, firmaron el decreto que convocó de forma oficial al plebiscito de este domingo. “Confío plenamente en la sabiduría del pueblo chileno”, señaló el Mandatario entonces.

El proceso anterior y el contundente rechazo

Los 155 integrantes de la Convención Constitucional fueron elegidos el 15 y 16 de mayo de 2021, en plena pandemia por el Covid-19. El 4 de julio de ese año comenzaron a trabajar en su propuesta, sin embargo, una serie de polémicas, como la de Rodrigo Rojas Vade desdibujaron la labor desarrollada por la instancia. El 4 de septiembre de 2022 se realizó el plebiscito sobre la propuesta que hizo ese órgano redactor. Participaron más de 13 millones de personas. La opción “Rechazo” se impuso con el 61,86% de los apoyos, totalizando 7.882.958 votos, mientras la alternativa “Apruebo”, apoyada por los partidos del gobierno del Presidente Gabriel Boric, alcanzó 4.860.093, el 38,14% de las preferencias.

Del proyecto de Bachelet al acuerdo del 15N

Las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera a fines de 2019, por un anuncio de alza en el valor del pasaje de la locomoción colectiva en Santiago, desataron una crisis política inédita en tres décadas. Así, el 15 de noviembre de ese año, a cuatro semanas del llamado “estallido social”, se firmó el histórico Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución, texto que buscó dar una salida al conflicto, abriendo la puerta a un cambio constitucional.

Antes, la entonces Presidenta Michelle Bachelet intentó cambiar la Constitución de 1980 con un proceso participativo que anunció en octubre de 2015 a través de una cadena nacional, en su segundo gobierno. Cinco días antes de finalizar ese mandato, Bachelet ingresó al Congreso un texto que quedó entrampado en el Poder Legislativo sin los apoyos para avanzar. “Se perdió una oportunidad”, reflexionó la exmandataria hace unos días.

El domingo 25 de octubre de 2020 se realizó la consulta nacional para saber la opinión de los chilenos sobre el cambio constitucional cuyo itinerario se trazó en el acuerdo del 15N. La consulta se dio en medio de un inédito escenario de pandemia y, pese a eso, se logró una alta participación, un elemento que era considerado clave para la legitimidad del proceso. El Apruebo se impuso con un 78%, frente a un 21% del Rechazo. La idea de una Convención Constitucional, en tanto, recibió un 79% de las preferencias, mientras que una convención mixta, con integrantes del Congreso, un 20%. Votaron siete millones 459 mil personas, la mitad del padrón electoral.

Fuente: latercera.com

jaravotando
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

​Los reparos apuntan a deficiencias metodológicas en biodiversidad, vegetación y paisaje, que deberán ser subsanadas para avanzar en el proceso.

total-hidrogeno-verde-e1750977859408-768x431
nuestrospodcast
ETHAN GUO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ETHAN GUO
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


lo-que-oyen-los-pinguinos-asi-afecta-el-ruido-humano-a-la-fauna-antartica-1750768377247_1024
amigo familia
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


exalcaldes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.