Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

7 de noviembre de 2024

NUEVO LIBRO VINCULA POEMA DE GABRIELA MISTRAL CON PUEBLO KAWÉSQAR

​La propuesta editorial, en formato de libro ilustrado, rescata la geografía, la flora y la fauna de la Patagonia y contó con un trabajo en conjunto con descendientes del pueblo austral.

2

​Emigración de pájaros es una nueva publicación inspirada en el poema del mismo nombre escrito por la Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral. Se trata de una madre kawésqar y su hijo que observan la llegada de una gran bandada de pelícanos migrantes.

La iniciativa surgió luego de que los periodistas Ricardo Díaz y Andrea Navarro leyeran el poema e imaginaran que se trataba de una mujer y un niño kawésqar navegando por la Patagonia, lugar en el que Gabriela Mistral vivió y trabajó. Luego, invitaron al ilustrador Carlos Denis a imaginar este relato.

El proyecto, publicado por la editorial Zig-Zag y que contó con la colaboración del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), busca reconocer y valorar a los pueblos originarios del extremo sur de Chile, con el fin de preservar su cultura y cosmovisión.

Emigración de pájaros fue extraído del Poema de Chile, una obra póstuma publicada en 1967. El libro contiene poemas escritos durante 20 años por la Nobel y que, al momento de su muerte, quedaron dispersos y algunos inconclusos. El libro recorre la evocación de la geografía chilena mediante un viaje de norte a sur, y cuenta la historia de los tres personajes que descubren Chile: un niño indígena, un huemul y una fantasma. En el texto emerge la sabiduría popular, las creencias religiosas católicas y de diversas etnias, y las figuras de la mitología griega.

“Al revisar su biografía, identificamos que Gabriela Mistral vivió en Punta Arenas entre los años 1918 y 1920. Además de escribir aquí una de sus obras más importantes, Desolación, participó activamente en el proceso educacional relacionado a la chilenización del territorio. En Magallanes, la escritora reflexionó sobre nuevos modelos educativos basados en la construcción colectiva del conocimiento y puso en práctica lo que hoy conocemos como pensamiento pedagógico mistraliano”, señalaron Ricardo Díaz y Andrea Navarro.

El proyecto editorial también contó con la colaboración de Patricia Messier y Felicia González, descendientes del pueblo kawésqar, quienes residen en Punta Arenas.

"Entregar aportes culturales para la ilustración de este poema ha sido muy importante, dado que esta es la primera vez que se hace una intervención donde descendientes kawésqar trabajan con un texto de Gabriela Mistral. Esto le otorga un sello más cercano al lector", asegura Patricia Messier Loncuante.

Las ilustraciones de Carlos Denis fueron realizadas en acuarela y lápiz policromo sobre papel y se inspiró en el material gráfico del sitio web Memoria chilena y de los libros Patagonia de Jaime Said; Kawésqar, hijos de la mujer sol de Paz Errázuriz; y El libro de la Patagonia de Jaime Quezada.

“Ilustrar este nuevo proyecto fue encontrarme con elementos que desde hace mucho tiempo venía observando y dibujando, como son nuestros pueblos originarios y el territorio austral. Pero que sea de la mano de la poesía de Gabriela Mistral fue todo un privilegio. Quería que fuera un dibujo a mano y que tuviera pinceladas expresivas y elegantes. Creo que el resultado es una sutil invitación a viajar a la Patagonia profunda”, indicó el ilustrador.

La presentación del libro se realizará el jueves 7 de noviembre, a las 19 horas, en la sede del Centro IDEAL, ubicada en Avda. El Bosque 01789, en Punta Arenas. Contará con la participación de los autores y de las intervenciones de Patricia Messier y del historiador Ernesto Fernández de Cabo.

Emigración de pájaros ya se encuentra disponible en librerías.




scdescritoresmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
DR
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
sernacmagallanes
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
PUMA
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
folleteriaTEA
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.