Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

2 de agosto de 2024

MESA INTERSECTORIAL REFUERZA LA PREVENCIÓN DE SUICIDIO CON JORNADA DE CAPACITACION

​Participaron más de 120 profesionales de instituciones integrantes de esta instancia

WhatsApp Image 2024-08-01 at 16

​La Mesa Intersectorial de Prevención de Suicidio de Magallanes, liderada por la Seremi de Salud, organizó una jornada de Capacitación en Riesgo Suicida con apoyo de Gendarmería de Chile, que tuvo como objetivo proporcionar herramientas y conocimientos esenciales a los participantes de esta mesa y sus equipos, fortaleciendo así la red de apoyo y de prevención del suicidio en la región.

 
La jornada contó con la exposición de la psicóloga clínica-forense Lizet Hernández, profesional de Gendarmería, con amplia experiencia en salud mental, prevención e intervención de la conducta suicida, así como en la planificación de intervenciones psicoterapéuticas y DBT (Terapia Dialéctica Conductual).

 
En la actividad entregaron palabras el Director (S) de Gendarmería, Coronel Carlos Ortiz y la Seremi de Salud Francisca Sanfuentes, quienes destacaron la alta convocatoria que logró esta capacitación, con la participación de más de 120 profesionales ligados al área, la que buscó fortalecer las competencias de los participantes y sus equipos para abordar este grave problema de salud pública, resaltando el trabajo conjunto y coordinado entre diversas instituciones para prevenir el suicidio y mejorar el apoyo a las personas en riesgo.

 
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, resaltó que “estamos desarrollando esta capacitación, destacando la articulación y el trabajo intersectorial para fortalecer los conocimientos de los equipos de los distintos servicios públicos en temas de salud mental, y en particular, en este caso de prevención de suicidio. Quiero destacar y relevar la coordinación y el trabajo conjunto y el poder ir avanzando en estos espacios para poder dar una mejor respuesta ante situaciones de riesgo y con una mirada preventiva de dar a conocer cuáles son los factores de riesgo, los factores protectores, y cuáles son los ambientes y las condiciones que favorecen una mejor salud mental en nuestra comunidad”.

 
El coronel Carlos Ortiz Sánchez, director regional (S) de Gendarmería en Magallanes, explicó que: “En esta oportunidad aportamos con una profesional de nuestra área técnica del Complejo Penitenciario (CP) de Punta Arenas que es experta en estos temas. Esta colaboración que existe entre las instituciones esperamos que se vuelva a repetir y expandir a otras, ya que tenemos que aprovechar nuestros valores, nuestros profesionales, sus capacidades y conocimientos en favor del bienestar y la seguridad pública”.

 
La jefa técnica del Área de Reinserción del CP de Punta Arenas, psicóloga Lizet Hernández Levican, explicó: “El suicidio es un problema de salud pública que tiene que ser abordado por todos los servicios dependientes del Estado. Estamos llamados a trabajar en la comunidad en prevención, de manera formal, y hoy en día Gendarmería tiene la posibilidad de capacitar, y no estar solamente dentro de las cárceles, sino que además demostrar que estamos preparados, que tenemos la expertise para compartirla con profesionales de otros servicios y así generar las redes tan necesarias para enfrentar esta problemática del suicidio”.

 
A nivel del de Salud, se han establecido diversas acciones y líneas de trabajo, siendo una de ellas, la Mesa Regional Intersectorial para la prevención del suicidio, liderada por la SEREMI de Salud e integrada por diversas instituciones y programas del intra e intersector, considerando que en la conducta suicida influyen numerosos factores. las acciones de prevención involucran a los sectores.

Al respecto, la encargada de salud mental de la Seremi, Maribel Bustos, indicó que “esta acción surge como una de las iniciativas propuestas dentro de del plan de trabajo de la mesa intersectorial de prevención de suicidio, donde dentro de las necesidades que se levantan está el de realizar capacitaciones en la temática. Y considerando que Gendarmería es parte de la mesa y que contaba con una profesional con un gran expertise en la temática, surgió esta colaboración y este apoyo para poder concretar esta instancia de perfeccionamiento técnico, siempre con el objetivo de ir ampliando los conocimientos y actualizando también información. El suicidio es una temática transversal, que no solo involucra al sector salud. La importancia de este encuentro es fortalecer los lazos, las coordinaciones y destacar la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones que están vinculadas a la persona que podría estar en riesgo de suicidio”

 
Antecedentes Regionales

 

La muerte por suicidio es una problemática de alta relevancia en salud pública, que causa impacto y dolor a miles de personas cada año en el mundo y contribuye importantemente a los años de vida perdidos por muerte prematura en Chile y en el mundo.

 
Las estadísticas indican tasas de muerte mayores en hombres, pero índices de intento suicida superiores en mujeres. De acuerdo a la vigilancia que realiza la Unidad de Epidemiología de la SEREMI de Salud, el año 2023 se notificaron desde los Servicios de Urgencias 573 intentos de suicidio, con un promedio de eventos notificados por mes de 47,5 casos, de los cuales el 67,5% corresponden a mujeres. El grupo de edad que concentra la mayor proporción de notificaciones fue el de 20 a 29 años, con 31,1%, seguido del grupo de 15 a 19 años con 21,9%; y grupo de 30 a 39 años con 18,5%. Por otra parte, de acuerdo a lo informado por el SML, el año 2023 se registraron 21 suicidios en Magallanes, 18 hombres y 3 mujeres.


oticcchc
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

​El individuo fue interceptado por Carabineros y seguridad municipal tras ser captado portando un cuchillo en la vía pública.

detenidopuqarmablanca
nuestrospodcast
pesquerosinternacionales
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
EXPO EN WILLIAMS
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
programafamilia1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Monseñor Fagnano 2 04-2025
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.