14 de junio de 2024
A partir de abril del año 2020, los pacientes del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos internados por una enfermedad neurológica aguda, pueden acceder durante las primeras horas de hospitalización a una atención de neurología del Hospital Clínico de Magallanes a través de una consulta por telemedicina.
Esto ha permitido otorgar una atención más rápida y oportuna, favoreciendo además la permanencia en su ciudad de residencia, dado que en muchos casos se evita la derivación de los pacientes a Punta Arenas.
Durante estos cuatro años las atenciones se han incrementado progresivamente, pasando de 10 pacientes el año 2020 a sesenta el año 2023.
Tal como explicó el neurólogo del Hospital Clínico de Magallanes, Dr. Javier Gaete, la solicitud de atención es realizada por el equipo médico tratante en Puerto Natales durante las primeras horas del ingreso de un paciente con una patología neurológica aguda y es realizada desde Punta Arenas por un(a) profesional del equipo de neurología del Hospital Clínico. “A través de una teleconsulta en tiempo real cada paciente es evaluado en conjunto con su equipo tratante del Hospital de Natales para la confirmación diagnostica, establecer los planes de tratamiento y el estudio de la patología”, explicó el especialista.
Asimismo, el médico agregó que, “si el paciente permanece internado en Puerto Natales y requiere un nuevo control por la especialidad, se deja inmediatamente programada una nueva teleconsulta posterior, una o más veces según lo requiera la situación clínica de cada paciente en acuerdo con su médico tratante. De esta manera para 160 personas atendidas hasta junio de 2024 se han realizado un total 335 teleconsultas de neurología”.
Sobre esta modalidad, el especialista destacó que la teleconsulta acorta los tiempos de espera para la atención de la especialidad y además en muchas ocasiones evita el traslado de los pacientes a la ciudad de Punta Arenas, dado que pueden completar el total del proceso de hospitalización en Puerto Natales.
El principal diagnostico corresponde a personas con una enfermedad cerebrovascular aguda (infarto cerebral agudo, ataque cerebral isquémico transitorio y hemorragia cerebral) que dan cuenta del 75% del total de pacientes atendidos.
En caso de que se requieran estudios diagnostico o evaluaciones adicionales no disponibles en Puerto Natales los pacientes son trasladados a Punta Arenas para continuar su hospitalización en Hospital Clínico de Magallanes.
Sobre la percepción de la comunidad natalina sobre esa modalidad de atención, el paciente que fue atendido durante su hospitalización, D. Alejandro Ramos, señaló: “estoy muy agradecido de la atención otorgada, y la atención otorgada por el neurólogo a través de telemedicina fue muy buena, porque me permitió acceder a mi diagnóstico y definir tratamiento, todo de manera muy rápida”.
Por primera vez, la localidad de Puerto Williams, en la Provincia Antártica Chilena, tiene dos proyectos en construcción: “Soberanía en el fin del Mundo” y “Altos del Cabo de Hornos”.
Por primera vez, la localidad de Puerto Williams, en la Provincia Antártica Chilena, tiene dos proyectos en construcción: “Soberanía en el fin del Mundo” y “Altos del Cabo de Hornos”.