Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

21 de enero de 2025

¿POR QUÉ LOS CIENTÍFICOS ESTÁN BUSCANDO FUGAS DE GAS METANO EN LA ANTÁRTICA?

​El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.

social-antartica-1

Un equipo científico español, liderado por el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC), inició una expedición en la Antártica para buscar fugas de metano, un gas de efecto invernadero que estaría puede influir en la aceleración del cambio climático.

De acuerdo con un comunicado de IGME-CSICestas fugas explicarían como están respondiendo al derretimiento de los hielos los depósitos de metano sólido que se encuentran en los glaciares.

El proyecto se llama ICEFLAME y consta de una tripulación de 26 personas a bordo del buque Sarmiento de Gamboa. Embarcaron el pasado 12 de enero y permanecerán en el océano hasta el 8 de febrero.

Desde allí, recogerán datos del fondo oceánico a través de sondas sísmicas y muestras de sedimentos, de profundidades entre los 500 hasta los 4.000 metros, en busca de identificar posibles fugas de metano.

¿Por qué buscan gas metano en la Antártica?

El metano es un gas de efecto invernadero que puede producir entre 20 a 40 veces más calentamiento global que el dióxido de carbono (CO2), razón por la que a los científicos les preocupa su posible liberación.

Los expertos calculan que hace unos 20.000 años, en lo que fue el último periodo glaciar, el metano se acumuló por última vez masivamente en el fondo marino como hidratos de metano, es decir, metano helado, formando depósitos.

Las potencias internacionales descubrieron estos depósitos en 1990, cuando exploraron la Antártica buscando yacimientos de hidrocarburos, pero no fueron estudiados con detalles.

Lo que está ocurriendo ahora es que la pérdida de hielo en la Antártica y el calentamiento de los océanos, provoca un levantamiento del suelo, lo que estaría facilitando las fugas de gas. Esto no solo significaría riesgos geológicos para la estabilidad del fondo marino, también afectaría al clima global.

Las fugas de metano podrían causar también explosiones y deslizamientos del fondo que desencadenarían en tsunamis, advierten los expertos, por lo que es clave conocer el estado de estos depósitos.

“Sabemos de los problemas que los hidratos de metano generan en el Ártico, pero nadie los ha investigado en la Antártica como queremos hacerlo ahora“, señalaron Roger Urgeles (ICM-CSIC) y Ricardo León (IGME-CSIC) ambos geólogos e investigadores principales del proyecto ICEFLAME.

Solo en la Península Antártica, explican, se estima que hay unas 24 gigatoneladas de carbono acumuladas en los hidratos de metano, equivalentes a dos años de emisiones de CO2 de origen humano en todo el planeta.

“Y se desconoce su estado, no sabemos si el metano helado, sólido, se está transformando en gas metano. Esto es lo que queremos averiguar en esta campaña antártica”, concluyen.

Fuente: biobiochile.cl 




shoabasefrei
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El proyecto, con una inversión superior a los $1.200 millones, contempla la recuperación de plazoletas en distintos puntos del sector sur y poniente de la ciudad.

​El proyecto, con una inversión superior a los $1.200 millones, contempla la recuperación de plazoletas en distintos puntos del sector sur y poniente de la ciudad.

PL 7
nuestrospodcast
ni-el-calor-lo-detendra-sistema-frontal-dejaria-chubascos-entre-las-regiones-de-coquimbo-y-de-magallanes-esta-semana-1761589489864_1024
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


PL 7
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


SM 4
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


computo
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.