Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

19 de mayo de 2024

ZONA DE RIESGO SANITARIO: SECTOR SALUD DE PUERTO WILLIAMS ENTREGA RECOMENDACIONES PARA UN BUEN USO Y CONSUMO DE AGUA

En medio de la actual emergencia comunal por el corte en el suministro de este vital elemento, actores sanitarios indicaron una serie de consejos para prevenir cuadros infecciosos.​

043d08d0-cce1-4f39-b8db-d4480efb40a4

Entre ellos, en caso de requerir este recurso de manera potable, sólo adquirirlo en los puntos de abastecimiento certificados, mantener la higiene en manos, cocinar de manera óptima los alimentos, y hervir y posteriormente almacenar sellada el agua antes de beberla, con el fin de alcanzar una mayor seguridad en su potabilidad.

Ante la declaración de Zona de Riesgo Sanitario a raíz del corte en el suministro de agua potable en Puerto Williams, representantes del sector Salud de la capital provincial entregaron una serie de recomendaciones a la comunidad, con el fin de hacer un buen uso y consumo de este vital elemento.

En primer lugar, el jefe de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en la Antártica Chilena, Carlos Martin, indicó que constantemente se está verificando la potabilidad del agua, tanto en la planta de la empresa proveedora, Aguas Magallanes, como en los camiones aljibes y carros de la Primera Compañía de Bomberos “Arturo Prat”. Es por ello que aconseja sólo consumir el recurso hídrico proveniente de estas fuentes que posteriormente se distribuyen a los bins certificados.

De igual manera, aleatoriamente,  se realiza esta acción en los 22 puntos de abastecimiento autorizados para ello, dispuestos por la Municipalidad de Cabo de Hornos y la mencionada compañía sanitaria. En estos testeos, se analizan los valores de partes por millón de cloro, turbidez y pH del agua, los que deben alcanzar estándares de calidad para su consumo.

“El mensaje es que el agua es segura, es potable, pero de todas formas se hace el llamado a la comunidad, que si quieren asegurar aún más la potabilidad del agua dada las condiciones de la emergencia en la que nos encontramos, puedan hervirla por un minuto desde el punto de ebullición”, dijo al respecto la autoridad sanitaria en la provincia. Tras este procedimiento, se debe dejar enfriar, almacenarla y sellarla en envases limpios, indicando que es agua para beber.

“Ante cualquier sintomatología, dolor estomacal, náusea, vómitos o cualquier tipo de dolor gastrointestinal, acérquense al Hospital Comunitario Cristina Calderón. Estamos trabajando con ellos de forma directa, haciendo la trazabilidad, el seguimiento de los posibles pacientes que podamos tener en cuanto a verificar si es por el consumo o no de agua”, señaló.

En tanto, el subdirector médico (s) del mencionado recinto de salud, doctor Matías Ulloa, manifestó que para prevenir cuadros de gastroenteritis causados por bacterias, virus o parásitos, se deben tomar medidas preventivas como el lavado frecuente de manos con agua y jabón o desinfectantes con base de alcohol, especialmente antes de comer y después de acudir al baño. También, lavar frutas y verduras con agua tratada, cocinar bien los alimentos –especialmente carnes y pescados- para matar posibles patógenos y evitar el consumo de víveres crudos o mal cocidos. Igualmente, refrigerar la comida pertinente en recipientes sellados para evitar su contaminación, desechando cualquier alimento que huela mal o parezca en estado defectuoso.

“¿En qué caso consultar al servicio de urgencia? En caso de que los cuadros de gastroenteritis, ya sean vómitos o diarrea, sean persistentes, que presenten sangre en cualquiera de ellos, fiebre o que estos vómitos o diarrea no permitan el consumo de agua para poder rehidratar”, sostuvo el también jefe de Atención Cerrada del establecimiento, quien agregó que para prevenir quemaduras con agua caliente en niños, se deben mantener hervidores y tazas lejos de ellos.

Por su parte, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien encabeza el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial, hizo un llamado a adquirir de manera adecuada el agua potable, utilizándola sólo para su consumo. En caso de uso sanitario para servicios de alcantarillado, se han establecido otros puntos diferenciados en piscinas autosoportantes. “Llamamos a los vecinos a hacer un uso reservado, de cuidado del agua, hasta que esto se solucione. Agradecemos toda la voluntad y también todo el trabajo que se ha hecho”, agregó.

Cabe recordar que en la mañana del martes 14 de mayo pasado, ocurrió un desbordamiento en la captación de agua del río Róbalo producto de las intensas lluvias y deshielos, arrastrando material de sedimento y árboles desde las cuencas ubicadas en zonas altas del homónimo valle. Esto provocó el rebalse y obstrucción de la bocatoma, dejando sin suministro de agua potable para la población. Tras la confección de una línea de aducción paralela, Aguas Magallanes inició la producción de agua potable de manera local, mientras se trabaja en reparar los daños a la bocatoma que fue aislada para su limpieza y remoción de escombros.

La emergencia, que de inmediato activó el Cogrid comunal, posteriormente escaló a nivel provincial y regional. Igualmente, a raíz de estos hechos, Senapred declaró emergencia comunal en Cabo de Hornos, la que se encuentra vigente en la actualidad. Asimismo, la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena declaró Zona de Riesgo Sanitario en Puerto Williams por la falta del recurso hídrico.



1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

​En el marco de la investigación, los oficiales detectaron que el sujeto estaba intentando abandonar el país, a través del paso fronterizo Chacalluta en Arica.

chacalluta
nuestrospodcast
2ADALIO-MANSILLA-667x400
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
publicite aqui
subseeducacion
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
publicite aqui
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
cecosffv
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
publicite aqui
CASINO 336
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
invest-punta-arenas-presidencia
Maria Isabel Robles FOTO
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.