Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de noviembre de 2024

ARMADA EN MAGALLANES COORDINÓ EJERCICIOS DE RESPUESTA FRENTE A ACCIDENTES MARÍTIMOS

​En coordinación con el SENAPRED y COGRID Provincial de Última Esperanza, se realizó un simulacro en el Paso Kirke, un escenario que permitió medir capacidades de rescate y la coordinación interagencial en la región.

COGRIDNATALES_1

Durante la jornada del 25 de noviembre, la sala de mando de la Tercera Zona Naval en Punta Arenas se convirtió en el centro de un intenso ejercicio. Mesones con cartas náuticas, pantallas con información en tiempo real y un constante ir y venir de marinos monitoreando trayectorias y emitiendo órdenes de salvataje recrearon el ambiente de una emergencia marítima de alto riesgo.

La actividad, sin embargo, correspondió a un simulacro liderado por la Autoridad Marítima de Punta Arenas, la coordinación operativa de la Tercera Zona Naval y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. El escenario simulado fue crítico: la varada de un transbordador en el Paso Kirke, con un saldo hipotético de 20 fallecidos, 5 desaparecidos y 22 heridos graves, además de un derrame de hidrocarburos en una de las zonas más prístinas de la Patagonia.

"Quisimos situar el ejercicio en el sector del paso Kirke por la dificultad que conlleva llevar una operación de rescate en ese lugar y también porque por en ese paso tenemos tránsito continuo de embarcaciones. Entonces es un escenario probable para una emergencia", explicó el Capitán de Navío Litoral, Felipe González Iturriaga, Gobernador Marítimo de Punta Arenas, repartición que se encargó de organizar y ejecutar este ejercicio.

 "Para efectos de realizar el simulacro, activamos el mecanismo de emergencia a través del número 137, que reportó el incidente. Desde ahí, instruimos a la Capitanía de Puerto de Natales para que despliegue una lancha de servicio rápido que, en menos de una hora, pudiera llegar al lugar y evaluar la situación. Este despliegue inicial permitió coordinar las acciones de rescate, asistencia y control de contaminantes en un entorno extremadamente desafiante, como lo son los canales australes", agregó el oficial.

El Gobernador Marítimo destacó también la importancia de probar nuevas capacidades tecnológicas: "En este ejercicio simulamos una falla energética que nos obligó a utilizar un módulo de comunicaciones satelitales, conocido como UBATIC, habilitando un puesto de mando avanzado. Esto fue clave para asegurar la transmisión de datos y la coordinación entre los equipos en terreno y las autoridades en la sala de mando en Puerto Natales".

COORDINACIÓN INTERAGENCIAL

La Tercera Zona Naval, como mando operativo institucional en la región, lideró la coordinación de este ejercicio desde sus primeras etapas. El proceso comenzó con una reunión preparatoria el 31 de octubre, en la que participaron representantes de diversas instituciones de seguridad y rescate, y culminó con la ejecución del simulacro en condiciones que desafiaron la capacidad de respuesta conjunta.

A través de un monitoreo constante de las acciones y un seguimiento detallado, el ejercicio permitió evaluar la capacidad de reacción ante escenarios de alta complejidad, como el planteado durante la simulación.

"Evidentemente, es un escenario indeseado, pero como institución, nuestra misión incluye liderar procedimientos de rescate y mitigación de daños medioambientales en el menor tiempo posible. Y estamos preparados para ello", afirmó el Capitán de Fragata José Sandino, Jefe del Estado Mayor (s) de la Tercera Zona Naval.

El despliegue operacional incluyó la participación de unidades especializadas, como el PSH 77 "Cabrales," destinado a la contención de derrames de hidrocarburos, además de medios aéreos y personal capacitado en búsqueda y rescate.

"Estos simulacros no solo nos permiten ensayar procedimientos interagenciales, sino también identificar áreas de mejora, fortaleciendo nuestra capacidad de liderar una respuesta eficaz ante emergencias reales", destacó el comandante Sandino.

Y con la temporada alta de navegación turística en el horizonte regional, los márgenes de respuesta y de coordinación frente a escenarios complejos deben optimizarse al máximo. De esta manera, la Armada de Chile reafirma su compromiso con la seguridad de la navegación en la región más austral del país, fortaleciendo su preparación y coordinación con enlaces operativos de los equipos encargados de enfrentar los desafíos únicos del territorio patagónico, protegiendo tanto a las personas como al medio ambiente marino.




punto prensa post venta 2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

​La nueva intervención municipal sobre la prolongación de Ignacio Carrera Pinto abarca 1.200 metros e incorpora 31 dispositivos para mejorar la seguridad e iluminación para los desplazamientos diarios.

LUMINARIAS LED (1)
nuestrospodcast
Ministro MTT y ASPAS
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Ministro MTT y ASPAS
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


nubesmag
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ministromtt
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.