Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

31 de enero de 2024

ARQUEÓLOGOS REALIZAN MODELADOS 3D DE LOS VESTIGIOS MÁS ANTIGUOS ENCONTRADOS EN LA CIUDAD REY DON FELIPE

Un nuevo hito para el rescate de la historia y el patrimonio cultural está viviendo ell Estrecho.Se trata de la fotogrametría, técnica dealta precisión que permite profundizar en la investigación y obtener modelos en 3D de estos dos cañones de […]

1B7A5560

Un nuevo hito para el rescate de la historia y el patrimonio cultural está viviendo ell Estrecho.
Se trata de la fotogrametría, técnica dealta precisión que permite profundizar en la investigación y obtener modelos en 3D de estos dos cañones de artillería que datan de 1581, artefactos que fueron hallados en las ruinas de la ciudad Rey Don Felipe, a 56 kilómetros al sur de Punta Arenas, por el arqueólogo de la Universidad Austral de Chile, Simón Urbina.


“Lo que estamos registrando es el cañón in situ. Hacemos una secuencia fotográfica, que nos permite después mediante algunos softwares específicos, unir estas fotografías y modelar el cañón en 3 dimensiones. Después en una plataforma online podemos exhibir el cañón y verlo en todos los ángulos. Lo podemos girar, lo podemos voltear, podemos ver los detalles, ampliarlo. De esa manera cualquier persona puede acceder a esta información, sin la necesidad de tener ir directamente a la pieza”, destacó David Letelier, encargado de las operaciones de buceo y registro fotográfico del Centro de Investigación en Arqueología Marítima del Pacifico Sur Oriental, ARQMAR.


Estas valiosas piezas, identificadas como «medio sacre» pesan, aproximadamente, 400 kilos, y se cree que pertenecieron a la expedición de Pedro Sarmiento de Gamboa en 1584. “Son piezas bastante excepcionales, en el sentido de que por lo menos en el contexto Sudamericano, y obviamente, de nuestro país son una rareza, y el material comparativo más conocido tiene que ver con el episodio de la Invencible Armada. Cuando España trata de invadir Inglaterra, esto no funciona y hay una serie de naufragios de buques españoles que han sido trabajados, donde se han recuperado este tipo de piezas, que en el fondo nos permite conectarlo con las tecnologías, con la arqueología del conflicto, las capacidades de desarrollo de la artillería, y cómo se utilizaban para estas expediciones marítimas del otro lado del globo”, comentó Diego Carabias, Arqueólogo y Director Alterno de Núcleo Milenio, Océano, Patrimonio y Cultura.

‘Respecto a los pasos a seguir en la investigación, Carabias agregó que “lo que sabemos es que la idea es potenciar justamente su exposición, su puesta en valor. Son piezas importantes y tratar de entregar todo el contexto histórico y obviamente, arqueológico. Los colegas Simón Urbina y Leonor Adán tienen otro proyecto con la Dra. Soledad González, que tiene que ver con profundizar la investigación en ciudad Rey Don Felipe, y eventualmente, se podrían obtener más piezas el día de mañana a partir de las investigaciones, y obviamente, la idea es que toda esa información sea puesta en valor y compartida con el público en una instancia tan bella como es el Parque del Estrecho”.Un proyecto innovador que aportará nuevas dimensiones para la comprensión de la historia. Modelado en 3D que no solo preservará digitalmente estos artefactos, sino que también facilitará la investigación y la apreciación pública de estos tesoros arqueológicos.


“Para nosotros como parque es un orgullo, un privilegio poder contar con estos medios sacres en un lugar tan cercano de su encuentro, porque fueron encontrados en la ciudad Rey Don Felipe, y están ahora resguardados aquí en el Parque del Estrecho donde esta Fuerte Bulnes. Hoy se han sacado para hacer este registro después de harto tiempo de su hallazgo, que fue en 2019. Para nosotros es muy importante ser los guardadores de estos cañones ya que esperamos en algún momento, en el mediano plazo, poder tener las habilitaciones para exhibirlos a la comunidad. Creemos que es importantísimo y sobre todo considerando que nosotros estamos comprometidos con el patrimonio, la cultura y el rescate identitario de la Región de Magallanes”, precisó la gerente general del Parque del Estrecho de Magallanes, Ximena Castro.

goreconcesiones
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

​Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".

CMTA 1
nuestrospodcast
Planta H2V 001
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Planta H2V 001
liliana
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


cmladinic
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


conafguardaparques
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.