Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de julio de 2023

BANCO MUNDIAL IMPULSARÁ CON US$ 150 MILLONES LA APUESTA DE CHILE POR EL HIDRÓGENO VERDE: “ES EL PAÍS PIONERO EN LA REGIÓN”

(EFE) – El Banco Mundial impulsará con un préstamo de US$150 millones de dólares la industria del hidrógeno verde en Chile, país líder en la generación de energía limpia y que el organismo ve como un modelo a seguir para otras economías latinoamericanas […]

BANCO-MUNDIAL

(EFE) – El Banco Mundial impulsará con un préstamo de US$150 millones de dólares la industria del hidrógeno verde en Chile, país líder en la generación de energía limpia y que el organismo ve como un modelo a seguir para otras economías latinoamericanas en desarrollo.

Chile realmente es el país pionero en la región“, señaló en una entrevista con EFE la encargada de la participación en el sector energético para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Stephanie Gil.

Y es que, desde 2020, las autoridades chilenas han impulsado una serie de regulaciones y políticas para asegurar la certificación de origen de sus productos, un paso necesario para acceder a los mercados europeos y que puede servir de modelo a otras economías.

Chile tiene cualidades excepcionales para el desarrollo de una industria de hidrógeno verde competitiva“, dijo, por su parte, el vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo, en un comunicado.

El responsable añadió que “el país tiene el potencial de convertirse en un actor global importante en esta industria y el modelo de este proyecto puede replicarse o adaptarse en otros países”.

Hidrógeno en fuentes renovables

El préstamo, que será implementado por la Corporación de Fomento de la Producción chilena (Corfo), busca mitigar el riesgo de inversión en proyectos de hidrógeno verde, una forma de generar energía a partir de fuentes renovables que podría jugar un papel clave en la transición energética.

Para hacerlo, el organismo incentivará las inversiones tempranas en la producción de hidrógeno verde e impulsará su transición a una escala comercial.

Este paso es clave, ya que en la actualidad la gran mayoría de proyectos para generar energía a través del hidrógeno limpio se encuentran en fase precomercial.

Es una industria realmente muy incipiente“, explicó Gil, que da dos claves que se necesitan aún para que la tecnología pueda despegar: definir las “reglas del juego” en cuanto a regulación y certificaciones internacionales, y diseñar nuevos mecanismos de financiación.

En este último punto, la experta destacó que tanto Estados Unidos como la Unión Europea han anunciado en los últimos años una serie de incentivos fiscales y subsidios multimillonarios para impulsar la transición energética que la mayoría de países en desarrollo no pueden igualar.

Por eso, el banco de desarrollo propone mecanismos más “inteligentes” para aprovechar un apoyo muy limitado del sector público, que pasan por aprovechar la estructura del fondo para canalizar financiación de otros organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o el Banco Europeo de Inversiones, además del sector privado.

Chile, un modelo energético

En un comunicado anunciando el préstamo del Banco Mundial, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que Chile “tiene una ventaja competitiva” en las industrias del futuro, como el hidrógeno verde.

De hecho, el organismo de desarrollo está aprovechando la experiencia del país latinoamericano para ayudar a otros gobiernos a impulsar su propia industria energética, incluso fuera del continente; tanto Marruecos como la India, apuntan, tienen un gran interés y mucho potencial para ser líderes en el sector.

Esto no es con la idea de que los países compitan entre sí, matizó Gil, ya que “el mercado de hidrógeno verde va a ser muy amplio” por las grandes necesidades energéticas que supondrá alcanzar la neutralidad de carbono.

Latinoamérica, además, parte con ventaja, gracias a la descarbonización de grandes partes de su territorio, como el norte de Brasil o Uruguay, y por su experiencia exportando materias primas como petróleo o minerales.

La prioridad del Banco Mundial, por otro lado, es que estas inversiones generen riqueza local, por lo que han impulsado la creación de la Asociación Hidrógeno para el Desarrollo (H4D), una iniciativa que permite el intercambio de conocimiento entre países productores de hidrógeno limpio.

El organismo cree que la energía será clave para acelerar la transición energética, a pesar de que en la actualidad apenas representa el 1% de toda la generación de hidrógeno, gracias a que puede almacenarse durante largos períodos y permitir la integración de más energías renovables en la red.

Pero no solo eso: en una región como Latinoamérica, ya bastante descarbonizada, su impulso puede ayudar a generar nuevas industrias, algo especialmente importante, ya que el territorio se ha visto lastrado en la última década por un crecimiento débil.

Según estimaciones de las autoridades chilenas, para 2050, el hidrógeno verde generará inversiones en el país por valor de US$330 mil millones, y exportaciones valoradas en US$30 mil millones al año.

Fuente: cnnchile.com

pdipuq
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
cbterrenofiscal
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


cbterrenofiscal
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


acompañamiento
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


parisipdg
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.