CADEM: 77% DE AFILIADOS A ISAPRES ESTÁ EN DESACUERDO CON EL PLAN DE DEVOLUCIÓN IMPLEMENTADO
Un 80% está de acuerdo con que exista un umbral mínimo de pago mensual y un 66% cree que todos son responsables del plan de pago que quedó establecido para que las isapres paguen la deuda con sus afiliados, incluyendo al gobierno, el Congreso, la superintendencia y las mismas isapres.
Plan de devolución de las isapres. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem de diciembre, que señala que un 77% de los afiliados a Isapres está en desacuerdo con el plan de devolución que han implementado y un 75% cree que deberían hacerlo en un plazo menor, aunque quiebren.
En este marco, un 80% está de acuerdo con que exista un umbral mínimo de pago mensual y un 66% cree que todos son responsables del plan de pago que quedó establecido para que las isapres paguen la deuda con sus afiliados, incluyendo al gobierno, el Congreso, la superintendencia y las mismas isapres.
En caso de que su Isapre quebrara, un 42% (16 puntos menos que en la encuesta de mayo) se mantendría en el sistema privado, mientras un 58% (17 puntos más que hace siete meses) se iría al sistema público con Fonasa, pese a que a mayoría (58%, 5 puntos menos que en mayo) cree que no está preparado para una migración masiva de afiliados de isapres.
Aprobación presidencial. Por su parte, en la primera semana de diciembre, un 32% aprueba (3 puntos más que la semana pasada) y un 62% (1 punto menos que hace siete días) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric.
Instituciones. En relación a la evaluación de las instituciones, Bomberos (97%), Armada (79%) y Carabineros (77%) son las mejores evaluadas, mientras que los partidos políticos siguen siendo los peor evaluados con 13%.
La PDI (73%, 7 puntos menos que en octubre), el Sernac (51%, 10 puntos menos que hace dos meses), el Banco Central (51%, 10 puntos menos) y los medios de comunicación (36%, 7 puntos menos) registran las caídas más significativas.
En tanto, las alzas más importantes son del Servicio de Impuestos Internos (50%, 7 puntos más que en octubre) y las empresas privadas (50%, 7 puntos más que hace dos meses).