Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de septiembre de 2024

EL CHAGUAL, UNA PLANTA ENDÉMICA DE CHILE

​ ​ Gabriela Saldías, Académica Arquitectura del Paisaje, U.Central. ​

s-l1600

Por diversas razones, las fiestas patrias en Chile se asocian a los copihues. Como elemento identitario ha funcionado, pero no así como base de nuestra rica flora y fauna. Porque hay más, como el Chagual.

Una de las especies de chagual, específicamente Puya chilensis florece en esta fecha, en color verde amarillento luminoso sorprendiendo con sus largos tallos florales que concentran las flores en su extremo superior, siendo de gran atractivo para los polinizadores y también para quienes las tienen cerca. Una combinación de factores que incluyen forma, tamaño y color le dan gran espectacularidad a la floración y a la vez dan luces que corresponde a una especie muy antigua, creada en otras eras geológicas con características ambientales diferentes a las actuales, al menos para el caso de nuestro país.

En Chile, tenemos el privilegio de contar con varias especies y variedades de chagual, son todas endémicas de ciertas localidades acotadas. Se pueden distinguir algunas más costeras como la Puya venusta, que crece en el borde litoral de las regiones de Coquimbo y Valparaíso; por su parte, Puya coerulea se distribuye desde las Regiones de Coquimbo a la del Maule por ambas cordilleras.  Puya chilensis habita desde la Región de Coquimbo a la Región del Maule en la cordillera de la costa hasta la orilla del mar, y las diversas subespecies de Puya alpestris se reparten desde igual límite norte hasta la Región de la Araucanía, cada una con sus particularidades de forma y color, pertenecientes a la familia de las bromeliáceas de origen americano.

Los chaguales son especies destacables por su alta capacidad para adaptarse a ambientes hostiles, en que se combinan suelos pobres, de escasa profundidad, bajo contenido de materia orgánica, asociados a rocas y a otras especies xerófitas. Siempre a pleno sol especialmente en laderas de orientación norte. Son capaces de soportar largos períodos de sequía, resistiendo, sin signos de deterioro ya que sus características morfológicas y fisiológicas se lo permiten.

Lo lamentable es que sin que sepamos, se está atentando contra este tipo de plantas. Todo por la fragmentación de su hábitat por cambio de uso de suelos. El avance de la urbanización, los cultivos agrícolas, especialmente paltos y vides, y plantaciones forestales en laderas de cerro devastan las comunidades de chagual que allí habitan. Otra práctica nefasta consiste en la extracción de plantas de chagual con fines culinarios, ya que de la base de su tallo se preparan ensaladas, sin embargo, esto significa la muerte de la planta.

Otra de las bondades de los chaguales son las estrechas asociaciones que han desarrollado con la fauna. Uno de los más llamativos es la mariposa del chagual (Castnia eudesmia), la más grande de Chile.  Las plantas de chagual les aportan refugio, alimento y un adecuado lugar para la reproducción. En síntesis, todo su ciclo de vida depende de la existencia del chagual. De hecho, también brinda polen y néctar a numerosos insectos y aves siendo muy llamativa la presencia del picaflor gigante.

Por eso es necesario poner en valor el Chagual y urge el conocer aún más de sus variedades para lograr un cultivo sustentable y evitar su extracción. Se trata de conservar e incluir los chaguales en todas aquellas parcelaciones nuevas y jardines particulares y en las autopistas interurbanas colindantes a estos bellísimos y exclusivos paisajes xerófitos de Chile central. Necesitamos sensibilizar y educar en estos temas, ya que es la base para tener una nueva mirada y actitud que valore la flora nativa y los chaguales en particular como parte del paisaje natural y construido.


ronaldojeda
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​ La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones.

​ La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones.

Larrain-Crispi-Orrego-Flies-Crisostomo-24032025-768x432
nuestrospodcast
construccionfaro
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
publicite aqui
gobernadorflies
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
publicite aqui
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Florencia-Leniz1
Maria Isabel Robles FOTO
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
publicite aqui
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
presidentebidmagallanes
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.