Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

18 de mayo de 2024

EMERGENCIA COMUNAL EN CABO DE HORNOS: BARCAZA “ELICURA” RECALA CON 70 MIL LITROS DE AGUA POTABLE EN PUERTO WILLIAMS

​ ​ Durante esta noche se realizó las faenas de descarga de este recurso hídrico que se dispondrá en la planta de Aguas Magallanes y en bins en caso de ser necesario. ​

PHOTO-2024-05-17-23-39-23

Pasadas las 18:00 horas de este viernes 17 de mayo, la barcaza “Elicura” de la Armada de Chile recaló en Puerto Williams con 70 mil litros de agua potable para ser distribuida a la población, en el cuarto día de emergencia comunal producto del corte en el suministro de este vital elemento, tras el rebalse del sistema de captación por un desbordamiento en el río Róbalo.

Durante esta noche, un carro de la Primera Compañía de Bomberos “Arturo Prat” y un camión aljibe de la Municipalidad de Cabo de Hornos, participan en la faena de descarga desde dicho buque que se encuentra recalado en el muelle naval Guardián Brito. El proceso continúa con el traslado de este recurso a la planta de Aguas Magallanes o a los bins dispuestos en la ciudad en caso de ser necesario.

Previamente, la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, quien encabeza el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) Provincial, fue una de las autoridades presentes en la rampa de Puerto Williams, donde en primera instancia recaló la barcaza naval para el desembarco de camiones de Aguas Magallanes, en los que se trasladaron cinco bins vacíos con capacidad de mil litros que serán llenados de agua y estarán emplazados en la ciudad austral, además de implementos para la reparación de la siniestra bocatoma.

“Queremos hacer un llamado a los vecinos y vecinas para que hagan un uso responsable del agua, entendiendo la emergencia en la que hoy día nos encontramos, donde la localidad se encuentra sin agua en las redes. Hagamos un buen uso para poder prolongar la autonomía que hoy día tenemos de agua”, manifestó la máxima autoridad provincial.

Asimismo, la delegada Muñoz mencionó que dentro del propio Cogrid se está trabajando en la confección de un mapa que indique los diferentes puntos donde la comunidad podrá recolectar agua potable en los bins. Cabe recordar que tanto Aguas Magallanes como la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, realizan testeos para verificar niveles óptimos en el consumo de agua. Mientras la empresa los realiza antes y después de que el elemento sea reabastecido en el carro –acción certificada por la autoridad sanitaria-, Salud lo hace aleatoriamente en los bins y medios de transporte pertinentes. De todas maneras, la entidad fiscalizadora recomienda a la población hervir el agua por lo menos un minuto, dejarla enfriar y almacenarla antes de beberla, con el objetivo de alcanzar un consumo totalmente seguro.

Por otra parte, al cumplirse el cuarto día de esta emergencia, el jefe zonal de clientes de Aguas Magallanes, Miguel Gaete, detalló que con el apoyo de personal de la Armada de Chile y la Municipalidad de Cabo de Hornos lograron llegar hasta el fondo de la captación de agua, ubicada en la base del cerro La Bandera. “Se pudo ver el chupador donde se succiona el agua, que estaba sumido en barro y lodo. Con eso ya podemos empezar a despejar y hacer un mejor diagnóstico de cuál es el estado de la infraestructura, si es que hay que hacer reparaciones. De hecho, mandamos a hacer unas piezas ya a Punta Arenas, que vienen de viaje para Puerto Williams. Esperamos contar con ellas mañana acá a través de los vuelos de DAP”, indicó.

“Estamos trabajando en habilitar un sistema en paralelo que nos permita habilitar nuestra aducción y empezar a potabilizar agua para poder distribuir a los clientes, pero ya sin la necesidad de traer desde Punta Arenas, sino que potabilizar el agua en Puerto Williams”, agregó, reiterando que la fecha tentativa para la restauración del servicio de agua potable para la comunidad se mantiene indefinida.

Por su parte, el alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, señaló que está trabajando conjuntamente con la Armada y Aguas Magallanes para abastecer los puntos de agua, habilitarlos y certificarlos, con el fin de que la gente pueda obtenerla de forma racionada. “Se van a entregar, a contar de mañana, el aviso de los 20 o 21 puntos que van a estar habilitados con agua en cada punto de la ciudad, para poder entregar esta agua potable. Lo único que se les pide es que se empiece a racionar el agua”, manifestó.

En tanto, el comandante del Distrito Naval Beagle, capitán de navío Luis Bustos, señaló que además de la barcaza “Elicura”, el PSG-78 “Sibbald”, con capacidad para 30 mil litros de agua, está en condiciones para trasladarse a la capital provincial, por lo que se espera su zarpe en los próximos días desde Punta Arenas. “Además de eso, nosotros como Distrito Naval Beagle estamos trabajando 24/7 en el sector de la toma de agua potable para poder restablecer y apoyar en los trabajos de limpieza y restablecimiento del servicio desde allá. En este momento tengo a todo el personal del Distrito que no esté de guardia comprometido. Hacen sistema de guardias rotativos para poder trabajar 24/7. Somos aproximadamente más de 200 personas que estamos prestando apoyo”, dijo.

En las próximas horas se espera la recalada del ferry Yaghan, perteneciente a la empresa Tabsa que ejecuta el transporte marítimo subsidiado entre la capital regional y Puerto Williams. En el estanque de esta embarcación se trasladan 20 mil litros de agua y otros 60 mil que totalizan dos camiones aljibes.

Cabe recordar que en la mañana del martes 14 de mayo pasado, ocurrió un desbordamiento en la captación de agua del río Róbalo producto de las intensas lluvias y deshielos, arrastrando material de sedimento y árboles desde zonas altas del homónimo valle. Esto provocó el rebalse y obstrucción de la bocatoma, dejando sin suministro de agua potable para la población. La emergencia, que inmediatamente activó el Cogrid comunal, posteriormente escaló a nivel provincial y regional. Igualmente, a raíz de estos hechos, Senapred declaró emergencia comunal en Cabo de Hornos, la que se mantiene en la actualidad. Asimismo, la Seremi de Salud de Magallanes y Antártica Chilena declaró Zona de Riesgo Sanitario en Puerto Williams por la falta del recurso hídrico.


Imagen de WhatsApp 2024-11-20 a las 13
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​En la cita, las autoridades regionales analizaron los detalles de los planes que buscan actuar oportunamente frente a eventuales contingencias propias de la estación invernal.

​En la cita, las autoridades regionales analizaron los detalles de los planes que buscan actuar oportunamente frente a eventuales contingencias propias de la estación invernal.

seremisecmagalanes
nuestrospodcast
Prospección pozos para estaciones de monitoreo de aguas subterráneas DGA
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
accionistasedelmag
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
E HERNÁNDEZ 3
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
detenidorefpdi
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.