Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

30 de diciembre de 2024

EXPERTOS RECOMIENDAN IMPLEMENTAR ESTAS DOS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN LAS ESCUELAS POR SER ALTAMENTE EFECTIVAS PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES

​La Superintendencia de Educación está difundiendo estas estrategias —retroalimentación y metacognición— en las comunidades educativas, con miras a que sean implementadas con cargo a la subvención.

fichas_supereduc

Entre los grandes desafíos que enfrenta el sistema escolar en el contexto de la reactivación educativa post pandemia, se encuentra retomar el camino de la mejora progresiva en la calidad de la enseñanza. Dentro de los esfuerzos que van en esa dirección, hay uno que busca acelerar el salto del país hacia una mejor educación por la vía de recoger prácticas pedagógicas que están avaladas por la evidencia internacional, para implementarlas en las escuelas chilenas. 

En esa línea, la Superintendencia de Educación, en conjunto con el Sistema de Aseguramiento de la Calidad y la alianza público-privada “Sumar Saberes” —impulsada por el Ministerio de Educación y Fundación Chile— pondrá a disposición de las comunidades educativas un set de fichas informativas, donde se dan a conocer dos estrategias pedagógicas que tienen efectividad comprobada en cuanto a mejorar los aprendizajes y promover la calidad y equidad de la educación. 

Estas fichas —denominadas “Prácticas pedagógicas y gasto efectivo en educación” — quedarán a disposición de todas las entidades sostenedoras, equipos directivos, UTP, docentes y consejos escolares, para que las comunidades educativas conozcan estas prácticas pedagógicas, comprendan su importancia, y sepan cómo instaurarlas en las escuelas usando los recursos de la subvención. 

Este material incluye la descripción de la práctica pedagógica efectiva, las razones por las que favorece los aprendizajes y cómo implementarlas en un establecimiento; incluyendo ejemplos de acciones concretas que se pueden realizar para instalar las capacidades necesarias para llevarlas a cabo, así como orientaciones específicas de cómo usar las distintas subvenciones para ese fin. 

Es importante que los establecimientos educacionales avancen en darle un sentido al gasto en subvenciones educacionales, tomando en cuenta su impacto en el aprendizaje, para lo cual estas fichas cobran relevancia, poniendo a disposición de las comunidades educativas información de prácticas pedagógicas efectivas que cuentan con evidencia robusta sobre su resultado en los aprendizajes de las y los estudiantes”, comenta el superintendente de Educación, Mauricio Farías

Retroalimentación y metacognición: Dos estrategias de efectividad comprobada 

La primera práctica pedagógica que sugieren los expertos es la retroalimentación, proceso que involucra diálogo entre estudiantes y estudiante-docente, y permite generar información útil para identificar oportunidades de mejora y entregar apoyo específico. De esta forma, las y los estudiantes aprenden de sus errores y progresos. Esta práctica es esencial para el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que estimula la motivación y la autoestima del estudiantado, promueve la autoevaluación, el aprendizaje autónomo y el ejercicio reflexivo.  

“La evidencia da cuenta de que la retroalimentación es una práctica que impacta positivamente en los aprendizajes y que no requiere de grandes inversiones. De hecho, su potencial impacto equivale a un progreso adicional de seis meses en el transcurso de un año”, afirma el líder de Sumar Saberes, Alexis Ramírez. 

La segunda práctica que se plantea es la metacognición que se entiende como “pensar sobre cómo pensamos” o “aprender a aprender”. Esto es, el conocimiento de las operaciones mentales que se desarrollan durante el proceso de aprendizaje y cómo se regulan, lo cual implica analizar la tarea que se va a enfrentar, definir metas, planificar el aprendizaje usando estrategias en base al conocimiento que se tiene de sí mismo, monitorear el progreso y evaluar el resultado. La metacognición favorece el aprendizaje porque no solo profundiza sobre la tarea en sí, sino también en cuáles son las mejores estrategias para enfrentar ésa y otras tareas similares, permitiendo que cada estudiante se haga consciente de su propio aprendizaje.   

“La evidencia muestra que ésta es una de las estrategias más efectivas reconocidas internacionalmente para mejorar la calidad de la educación”, destaca Alexis Ramírez. Entre sus ventajas se cuenta que mejora el desempeño académico, la resolución efectiva de problemas y la capacidad para manejarlos, reduce la ansiedad y aumenta la motivación de las y los estudiantes.   

Para la Superintendencia de Educación, estas fichas forman parte de su estrategia “Gastar Bien: pertinente, ordenado y eficaz”, que busca promover un uso efectivo de los recursos públicos en educación a través de distintos mecanismos. 

Revise las fichas con el detalle de las prácticas recomendadas en el siguiente enlace: https://www.supereduc.cl/fiscalizacion/fichas-practicas-pedagogicas-y-gasto-efectivo-en-educacion/


material
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

​La iniciativa permitirá implementar la flota eléctrica de transporte público más austral del planeta y considera una inversión de más de 101 mil millones de pesos, financiados mediante un convenio entre el MTT y el Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena.

buseselectricos
nuestrospodcast
Porvenir con logo
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


subsetransporte
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


parquedelestrecho
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


simulacronatales
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.