10 de abril de 2024
SAG MAGALLANES INVITA: TALLER PLAGAS Y ENFERMEDADES DE LA PAPA, MANEJO DE POST COSECHA
Actividad teórico práctica gratuita, abierta a productoras y productores hortícolas

Este jueves 11 de abril, en dependencias del Instituto de la Patagonia, el Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes, realizará el taller "Plagas y enfermedades de la papa: manejo de post cosecha", jornada que junto con revisar las plagas y enfermedades que afectan al cultivo, profundizará en técnicas de manejo y cuidado de post cosecha, selección y almacenamiento de tubérculos.La actividad, gratuita y abierta a productoras y productores hortícolas, será dictada en dos horarios, entre 08:30 y 10:00 hrs., y entre las 10:30 y 12:00, y ambos bloques incorporarán capacitación tanto teórica como práctica, que serán llevadas a cabo en el centro de documentación y en laboratorio de semillas, respectivamente, del Instituto de la Patagonia (Av. Bulnes #01890, Punta Arenas).Paula Quiero León, directora regional de SAG Magallanes, llamó a la comunidad a participar en esta actividad, resaltando la importancia de la papa como recurso alimentario a nivel global. Además, destacó la necesidad de preservar el patrimonio fitosanitario nacional, a través del cumplimiento de las disposiciones legales relacionadas con este producto y que tienen como primer objetivo, evitar el ingreso y establecimiento de plagas y enfermedades ausentes en Magallanes.Cabe señalar que, de acuerdo estudios de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, ODEPA, del Ministerio de Agricultura, anualmente se cultivan entre 35 mil y 40 mil hectáreas con papas, siendo el cuarto cultivo en cuanto a superficie cubierta a nivel país. La producción nacional de papa es destinada casi exclusivamente al mercado interno. En este sentido, de acuerdo al Informe de Valor de la Canasta Básica de Alimentos y Líneas de Pobreza de la Subsecretaría de Evaluación Social de 2022, la papa es el segundo alimento más consumido por los chilenos.Para consultas sobre esta u otras materias de atingencia SAG escríbanos a [email protected]

Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".
Ministro: "Este año nosotros vamos a estar muy cerca del número de turistas que recibe Brasil, un país diez veces más grande que nosotros, por eso no cabe duda de que vamos más rápido que nuestros vecinos en esta materia".


