Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
banner sanchez
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

28 de abril de 2024

NUEVO TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DICTÓ LA SEREMI DE ENERGÍA A PYMES DE TIERRA DEL FUEGO Y A LA RED DE EMPRENDEDORAS DEL FIN DEL MUNDO

Ayudarán a gestionar mejor el uso de la energía en sus emprendimientos, negocios y vida cotidiana.

7

​Continuando con el desarrollo del programa ministerial “Gestiona Energía MiPyMEs”, y con la colaboración de la consultora local, Neo Patagonia Proyectos, esta semana se realizó de manera telemática, una nueva charla sobre eficiencia energética, aplicada esta vez, principalmente a emprendimientos liderados por mujeres que integran la Red de Emprendedoras del Fin del Mundo del programa Viraliza de Corfo. 

El taller inició con el saludo del titular regional de Energía, Sergio Cuitiño, quien celebró “el interés por aprender a emplear mejor los recursos energéticos para, por un lado, disminuir los costos operativos de sus negocios y, por otro, ayudar a bajar las emisiones contaminantes”, dijo en la apertura. 

“Quiero aprovechar la ocasión para felicitarlas por atreverse a emprender y con ello, a crear empleo, lo cual no es fácil. Como Gobierno, incluidos nosotros como ministerio, estamos comprometidos en apoyarlas y acompañarlas para que sus emprendimientos sean más eficientes energéticamente; pues cada vez que ustedes apagan una luz o desconectan un cargador de teléfono, están aportando a la salud financiera de sus negocios y en paralelo, a las metas de carbono neutralidad que nuestro país se ha impuesto”, manifestó el seremi Sergio Cuitiño. 

EMPRENDIMIENTOS DEL FIN DEL MUNDO 

Tras ello, la encargada regional de educación y eficiencia energética de la seremi del ramo, María Alicia Aguilar, partió su presentación explicando algunos conceptos clave de esta materia, como lo son las fuentes de energía que consumimos y cómo se procesan para llegar a nuestras ciudades; sumado a esto, entregó tips para una adecuada lectura de la boleta de luz y correcta interpretación de los datos registrados en ella, a fin de facilitar la ejecución de cálculos que pueden ayudar a identificar los tiempos y oportunidades de mejora. 

La segunda parte de la charla, la analista de la seremi de Energía la enfocó en las medidas que son de fácil, rápida y barata implementación, “como, por ejemplo, desenchufar los aparatos electrónicos que no estemos usando (excepto el refrigerador); asimismo, podemos mejorar la aislación térmica del lugar donde se realiza la actividad comercial, sellando puertas, ventanas y rendijas; y también, ir cambiando la iluminación tradicional por luces LED”, expuso Aguilar. La especialista añadió que “estas acciones -juntas o por separado- representarán cambios significativos al momento de pagar la cuenta de electricidad y de gas”. 

Por ejemplo, -detalló la expositora-, en una cuenta de luz tipo de un hogar, los aparatos electrónicos como televisores y equipos de radio constituyen el 16% del total de la boleta, mientras que los de refrigeración un 19%; en tanto, dispositivos como hervidores, secadores de pelo, jugueras, planchas de ropa y aspiradoras, entre otros, un 38%. Por su parte, las ampolletas y todo lo que se refiere a iluminación, casi un 17%. 

Finalmente, un porcentaje no menor (9%), lo compone el denominado ‘consumo vampiro’, que se produce cuando artefactos electrónicos quedan enchufados, como suele suceder con los cargadores de celular, televisores, computadores de escritorio o notebooks. “Ante ello, es recomendable usar un alargador con switch de encendido y apagado que cuente con su respectivo Sello SEC; distintivo que certifica cumplir con los estándares de calidad y seguridad que la normativa nacional exige al respecto”, puntualizó. Paulina Barraza, jefa de proyectos de la consultora regional Neo Patagonia Proyectos destacó la convocatoria e interés que suscitó el tema. En este sentido, contó que se unieron a la charla participantes procedentes de Punta Arenas, Porvenir, Timaukel y Primavera. Sobre los contenidos del taller, Barraza agradeció la instancia que “busca contribuir en la reducción de los costos operacionales referentes a calefacción y electricidad de quienes integran la diversa Red de Emprendedoras del Fin del Mundo, perteneciente al programa Viraliza de Corfo que nuestra consultora está implementando. A este grupo quisimos sumar a emprendedores (mujeres y hombres) del programa ‘Tierra del Fuego Avanza’, que desarrollamos junto a Teg Chile”. “La verdad es que las emprendedoras y emprendedores quedaron muy agradecidos con la temática de la charla y, además, muy motivados por los contenidos y orientación que la Seremi de Energía de Magallanes les dio para impulsarlos a realizar mejoras lumínicas, térmicas y cambios de hábitos de consumo energético tanto en sus emprendimientos como en su vida diaria”, concluyó Barraza.

TALLER BORDADO (5)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.

​Este innovador programa pondrá a disposición 10 viviendas, para un total de 20 personas en situación de calle, donde el Estado se encargará de financiar el arriendo del inmueble y los servicios básicos, hasta que los beneficiarios asuman progresivamente el costo total o parcial.

Anuncio Vivienda Primero 1
nuestrospodcast
DA 11
CAMPAÑA DEL JUGUETE
Noticias
Destacadas

Imagen fondo elecciones
letras servel
icono servel
Servel-1-740x430
crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


polar vero 200px
banner Busenius
BIANCHI
matheson gif
336x336 Jenniffer Rojas
claudia barrientos
publicite
publicite
publicite
BANNER JUAN JOSE SRDANOVIC
publicite
publicite
presentacion
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
banner sanchez
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


ariquelmeducci
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
AquaChile banner
banner sanchez
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


ferialaboralinacap
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.