4 de abril de 2025
Esta mañana, en el programa Buenos Días Región de Polar Comunicaciones, el economista Manuel José Correa Silva abordó el reciente anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles a las exportaciones chilenas. Durante la entrevista, Correa Silva explicó que la medida busca "nivelar la cancha en el comercio internacional" y fomentar la producción doméstica en EE.UU. Según el economista, esta estrategia responde a un objetivo más amplio de Trump: "reconstruir el país" y reforzar su autosuficiencia económica con impacto social.
"Desde el punto de vista del trabajador americano, está con Trump. Por algo ganó las elecciones. No es solamente una mirada política de derecha, él quiere sacar a EE.UU. del estancamiento en el que está", afirmó Correa Silva.
Asimismo, destacó que un país con aspiraciones de potencia mundial debe garantizar "cierta suficiencia" en su producción y comercio. Según el economista, la visión de Trump radica en hacer que "el sueño americano sea para los americanos", promoviendo políticas que protejan la industria y el empleo dentro de EE.UU.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.