Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de mayo de 2023

CON DIVERSAS ACTIVIDADES SERVICIO DEL PATRIMONIO CULTURAL SE SUMA A CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS PATRIMONIOS  

El Museo Regional de Magallanes (Magallanes 949) abrirá sus puertas los días sábado 27 y domingo 28 de mayo entre las 10:30 y 14:00 horas (último ingreso a las 13:40 horas). Se podrá visitar la Exhibición Permanente, recorriendo sus Salas de Época e Historia que dan […]

El Museo Regional de Magallanes (Magallanes 949) abrirá sus puertas los días sábado 27 y domingo 28 de mayo entre las 10:30 y 14:00 horas (último ingreso a las 13:40 horas). Se podrá visitar la Exhibición Permanente, recorriendo sus Salas de Época e Historia que dan cuenta de los inicios del siglo XX en la ciudad de Punta Arenas y los procesos de poblamiento. El inmueble, declarado Monumento Histórico en 1974, fue diseñado por el arquitecto francés Antoine Beaulier y construido por Natalio Foretic durante los años 1903 al 1906 para servir de residencia oficial de la familia de Mauricio Braun y Josefina Menéndez hasta 1918, fecha en que se trasladaron a Buenos Aires. Además, el recinto alberga dos exhibiciones temporales: «Mujeres Representadas, Mujeres Artistas», con obras de su pinacoteca adquiridas en la década del ’80’ (Laura Rodig, Ana Cortés, Matilde Pérez, Mireya Larenas, Elsa Bolivar, Aída Poblete, Inés Puyó, Carmen Piemonte y Ximena Cristi), y «66°S La Última Frontera», producida por la Fundación Antártica21, una experiencia interactiva que recorre los principales hitos de la exploración del continente blanco con un espacio especialmente dedicado a la presencia de las mujeres en dicho territorio. 

Además, el Museo Regional de Magallanes colaborará en otras dos actividades: «Exposición de maquetas de estudiantes Insuco» (que se realizará en el espacio museal en los horarios antes mencionados) donde se exhibirán los trabajos de alumnos de Artes Visuales que construyeron maquetas de habitaciones del museo, luego de hacer un recorrido virtual y elaborar un plano arquitectónico, y «Patrimonio Deportivo en la Patagonia», organizada por el Club Deportivo Scout en Uruguay 1448 (domingo 28 de mayo entre 10:00 y 17:00 horas), en que se darán a conocer elementos empleados en diversos deportes practicados en la región a partir de 1913.

Por su parte, la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales junto al Museo Regional de Magallanes, han organizado el taller «FosilizARTE», orientado al público infantil para abordar de manera lúdica el patrimonio paleontológico e incentivar el cuidado de las huellas del pasado. Se realizarán sesiones rotativas que comenzarán a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas en dicho recinto. Asimismo, en conjunto con la Delegación Zonal del Colegio de Arquitectos y en colaboración con la Dirección General de Aeronáutica Civil se efectuará una «Visita al Mural y Artes Aplicadas en Sala de Pasajeros de antiguo Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo», que permitirá apreciar y conocer la historia de la creación de los singulares revestimientos interiores y mobiliario del lugar, con la mediación del escultor José Martínez y de quien fuera director de Aeropuertos por más de cuatro décadas, Patricio Riquelme. La actividad, que tiene cupos limitados y requiere inscripción previa, cuenta con movilización que saldrá a las 10:00 horas de este sábado 27 de mayo desde la Plaza de Armas (frontis de la Gobernación Regional), regresando al mismo punto a las 13:00 horas.

Durante la tarde del sábado 27 de mayo, la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales colaborará también en la «Ruta de la Memoria y los Derechos Humanos en Punta Arenas», iniciativa liderada por el INDH y diseñada en conjunto con las agrupaciones Mujeres Presas Políticas, Cueca Sola, Unión de ex Presos Políticos, Hij@s y Niet@s por la Memoria, PRAIS, y Agrupación Cultural y de DDHH Orlando Letelier. La actividad, que requiere inscripción previa pues tiene cupos limitados, contará con la participación de los seremis de Educación, Valentín Aguilera, y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Diego García, y se desarrollará entre las 15:00 y las 18:00 horas partiendo desde Av. Colón 636.

En tanto, el Área de Patrimonio Cultural Inmaterial ha convocado junto a la Biblioteca Municipal de Laguna Blanca a la actividad «La Mateada del Barbucho», encuentro comunitario que se realizará en dicho recinto próximamente para compartir memorias sobre las prácticas culturales relacionadas a perros ovejeros o barbuchos, indispensables en las labores de campo en la región. También se realizará un taller de máscaras y dibujo infantil. 

Asimismo, en colaboración con la Biblioteca Pública de Puerto Natales, ha preparado la exhibición del corto animado «Conoce a Tonel el minero de cuatro patas», que presenta el modo de vida de muchos habitantes de Puerto Natales que trabajaron en la mina de carbón de Río Turbio (Disponible en https://youtu.be/VZNnX-gfokI).

Por su parte, el Museo Antropológico Martin Gusinde será la estación final del recorrido «Puerto Williams: Conociendo nuestra Ruta patrimonial e histórica», organizado en conjunto con la Delegación Presidencial Provincial de Antártica Chilena para el domingo 28 de mayo a partir de las 14:30 horas (O’Higgins 187). La actividad se realizará en dos modalidades: cicletada familiar y recorrido en bus, las cuales contemplan ocho puntos patrimoniales e históricos relevantes que contarán con un relator o relatora y el testimonio de vecinos. Finalizará con una visita guiada a la Casa Stirling y la exhibición del documental «Tejedora de Raíces» de Fernando Saldivia en el recinto museal.

Actividades realizadas

Durante la semana, parte del equipo de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, participó en un taller orientado al público infantil organizado por la Municipalidad de San Gregorio, en el marco de la Semana de los Patrimonios. 

Por su parte, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas organizó la actividad «Memorias sobre el Crimen del Cerro de la Cruz», que se inició este jueves 25 de mayo con un conversatorio a cargo de Mario Isidro Moreno, en el que participaron más de cincuenta personas. Para el domingo 28 de mayo a las 16:00 horas está programada la exhibición de la película «Gente mala del norte», acompañada de una conversación con su director y guionista, Patricio Riquelme (Sede Social Cerro de la Cruz, José Menéndez 151).

incendioporvenir
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

​En total, se incautaron 176,5 gramos de Clorhidrato de Cocaína y 1,54 gramos de Cannabis Sativa avaluados en tres millones y medio de pesos, además de 91 mil pesos en dinero en efectivo.

pdidrogas11072025
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO FRONTIERS 2024 (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Afiche Patagonia Gráfica
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.