30 de septiembre de 2025
CORE RODOLFO ARECHETA CRITICA COLUSIÓN DE CENTOLLAS, CUESTIONA QUERELLA DEL GOBERNADOR Y ALERTA POR $3.500 MILLONES DEL FNDR SIN RENDIR
Buenos días región.

En entrevista con Polar Comunicaciones, esta mañana en el programa “Buenos Días Región” el consejero regional de Magallanes, Rodolfo Arecheta Baleta, abordó diversos temas de contingencia regional que han marcado la agenda pública en las últimas semanas.
Uno de los puntos centrales fue la denuncia por colusión en el sector de la centolla. Según explicó, “hubo una denuncia, la FNE está mirando lo que está pasando, fue muy positiva la denuncia, resulta llamativo y no es tan usual, el ilícito tiene que ver con el poder de comprar en el intermediario de la centolla”. Agregó que, tras la reforma del 2016 a los delitos de cuellos y corbata “se habla de lo alto de las multas y desde el 2016 también están las penas de cárcel para ejecutivos, con la reforma del 2016 el sistema queda súper robusto pero tiene que empezar a funcionar”. A su juicio, el monto inicial de la sanción no es definitivo, que es difícil que los 54 millones de dólares de multa solicitados inicialmente se mantengan en dicho valor.
En relación con las leyes de excepción, Arecheta señaló que aún persiste una deuda de parte del Congreso: “Tenemos que trabajar, hay una deuda de los parlamentarios en mejorarlas. Hay varias empresas que se benefician, pero no creo que hayan tenido el resultado que se buscaba inicialmente. Creo que estamos en condiciones de mejorarlas”.
El consejero también se refirió a la querella presentada por el gobernador Jorge Flies contra consejeros regionales y un periodista, afirmando que “los abogados del gobierno regional no notificaron bien la querella” y que “la querella es muy pobre jurídicamente, además de ocupar recursos del gobierno regional, lo cual también es muy cuestionable”. A juicio de Arecheta, “es muy curioso esta persecución política por este trabajo fiscalizador, solamente perjudica al gobernador Flies porque la gente está mirando lo que ocurre”.
Finalmente, manifestó su preocupación por los $3.500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) correspondientes al 8% de asignación, que no cuentan con rendición. “Estamos todos los consejeros bien preocupados. El año pasado no se pudo ejecutar ni rendir estos proyectos del 8%”, explicó. “Ahora nos encontramos que al parecer hay 3.500 millones de pesos que están perdidas, la verdad es que no tienen las rendiciones, no sabemos en qué se usaron”. Según detalló, junto a otros consejeros solicitaron una auditoría interna y recibieron denuncias que ya están siendo investigadas: “Nos han llegado denuncias muy graves respecto al tema del 8%, están siendo investigadas por fiscalía, por antecedentes muy graves que nos llegaron”.

El nuevo edificio ofrecerá un diseño de vanguardia y contará con oficinas, salas multiuso y más de 300 m² destinados al uso de la comunidad.
El nuevo edificio ofrecerá un diseño de vanguardia y contará con oficinas, salas multiuso y más de 300 m² destinados al uso de la comunidad.


