Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de julio de 2023

DETECTAN PRIMER CASO DE INFLUENZA AVIAR EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA CHILENA

Tras la conformación del Cogrid Provincial, y especialmente ante el inicio de una nueva temporada extractiva de centolla, se ha reforzado el llamado a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos o enfermos, no manipularlos y reportar a los […]

01

Tras la conformación del Cogrid Provincial, y especialmente ante el inicio de una nueva temporada extractiva de centolla, se ha reforzado el llamado a no acercarse a aves o mamíferos marinos muertos o enfermos, no manipularlos y reportar a los organismos correspondientes.

Tras una labor conjunta entre funcionarios locales de Sernapesca y SAG, se logró detectar el primer caso de influenza aviar en la Provincia Antártica Chilena, luego que el cuerpo de un lobo marino encontrado cerca de la bahía de Puerto Williams diera resultado positivo a la enfermedad, siendo, a su vez, el primero de esta especie en aparecer en los registros oficiales de este brote infeccioso en la región.

El encargado provincial de la oficina de Sernapesca en Puerto Williams, Diego Illanes, informó que el 14 de junio pasado, tras la denuncia de un vecino, personal de dicho servicio constató un lobo marino común muerto en una zona costera cercana al aeródromo Guardiamarina Zañartu. De inmediato, se coordinó con personal de SAG para realizar un muestreo y determinar si el origen de la muerte correspondía a influenza aviar de alta patogenicidad, obteniendo resultado positivo a dicha enfermedad ocho días después.

Tanto este lobo marino que arrojó resultado positivo, como un segundo de esta especie cuyo cadáver fue encontrado días después a seis kilómetros al este de la capital provincial –al cual no fue imperativo realizarle un muestreo según los protocolos de Sernapesca, producto del cercano radio de distancia entre ambos y la alta probabilidad de que los decesos estén vinculados a esta enfermedad-, fueron inhumados por personal de dicho servicio con apoyo de maquinaria y funcionarios de la Municipalidad de Cabo de Hornos.

Ante el inminente inicio de una nueva temporada de extracción de centolla, a efectuarse a partir de este sábado 1 de julio, Illanes hizo un especial llamado a pescadores artesanales de la zona austral. “Si encuentran ejemplares decaídos o muertos, mantener la distancia, no tocarlos, no acercarse a ellos e informar, reportar. Tenemos aproximadamente más de 150 embarcaciones que operan el recurso dentro de la provincia, que se están desplegando en estos momentos a través de toda la jurisdicción, y vamos a hacer una campaña de difusión en conjunto con la Capitanía de Puerto y la Seremi de Salud para informar de esta situación que se ha presentado en las últimas semanas”, dijo el profesional.

Cogrid Provincial

Con estos antecedentes, se ha conformado el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel provincial, encabezado por la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, e integrado por funcionarios y funcionarias locales de Sernapesca, SAG, Seremi de Salud y Prodesal Cabo de Hornos, además de autoridades de la Municipalidad de Cabo de Hornos, Armada de Chile, Carabineros y DGAC, con el fin de coordinar prontas acciones de mitigación, prevención, difusión y capacitación ante ese hecho.

Autoridades y jefaturas de servicios públicos pertinentes coincidieron en reforzar el llamado a no acercarse en caso de hallar aves o mamíferos marinos muertos o enfermos, no manipularlos y realizar las denuncias a los organismos correspondientes, ya sea a nivel local –Sernapesca, SAG o Capitanía de Puerto en caso de encontrarse en faena de extracción de centolla-, o mediante los canales de comunicación dispuestos a nivel nacional –en caso de aves, al Call Center de SAG: 2 2345 1100 (de lunes a domingo con festivos incluidos, entre las 8:00 y 21:00 horas), o al número que funciona fuera de los horarios de oficina del servicio: +56 9 6908 9780; en caso de mamíferos marinos o pingüinos, contactar a Sernapesca al número 800 320 032-.

“Vamos a retomar lo que es la precaución con la campaña ‘No Toques, Reporta’, que se ha hecho desde que se inició a nivel nacional y se dio información respecto a la influenza aviar. El caso positivo es muy cercano a la ciudad de Puerto Williams, por lo tanto, hacemos el llamado al cuidado a vecinas y vecinos, ya que hay muchos que hacen recorridos en los diferentes lugares que son cercanos a la localidad, donde hay muchos caminos costeros. La idea es que la gente, si ve un caso sospechoso, pueda informar inmediatamente a Sernapesca o a SAG, de acuerdo a la especie que se encuentre”, dijo la delegada Muñoz.

En tanto, el funcionario de SAG en Puerto Williams, Cristian Soto, detalló la existencia de ocho usuarios del servicio que poseen aves de corral en la provincia. En abril pasado, junto a personal de Seremi de Salud y Prodesal Cabo de Hornos, se les capacitó en compañía de usuarios locales de Indap, sobre cómo actuar ante el hallazgo de aves fallecidas. “Nosotros, constantemente estamos saliendo a terreno, haciendo múltiples faenas y monitoreando la costa, viendo si hay presencia de aves muertas o no. No ha habido más denuncias de aves, solamente el caso positivo del lobo. Generalmente, cuando hay presencia de muchas aves muertas, se puede sospechar que hay influenza aviar”, manifestó Soto.

Por su parte, la encargada de la oficina provincial de Salud, Natalia Coronado, indicó que “esta enfermedad en realidad es entre animales, pero puede haber una probabilidad de contagio de animal a persona, por lo cual es importante no manipular en primera instancia y tomar todas las medidas de precaución en el caso de que fuera estrictamente necesario manipular por algún motivo”.

Jornadas Trabajo - Asociación Puertos Australes - Representantes EPAUSTRAL)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


Mientras el balance de seguridad mostró hechos aislados y una ciudad mayoritariamente tranquila.


SAR DAMIANOVIC (7)
nuestrospodcast
1000110855
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


1000110855
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


WhatsApp Image 2025-09-16 at 5
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ffoip2025
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.