18 de noviembre de 2024
GABINETE DEL AGRO REFUERZA LA SOSTENIBILIDAD Y EL DESARROLLO AGRÍCOLA EN LA PROVINCIA ANTÁRTICA
Esta iniciativa pretende fomentar el desarrollo productivo y económico de los productores a través potenciales proyectos dirigidos al Gobierno Regional en áreas como bienestar animal y sustentabilidad, enfatizó la Seremi de Agricultura.

La visita del Gabinete del Agro a la provincia Antártica, encabezada por la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez Mérida, reunió a diversas autoridades y equipos técnicos del sector, entre ellos el director de INDAP, Gabriel Zegers; la directora del SAG, Paula Quiero; y directora de INIA Kampenaike, Claudia Gómez. A lo largo de dos días, sostuvieron reuniones con la delegación presidencial, la municipalidad y la gobernación marítima, además de visitar a productores locales.
Unas de las visitas realizadas fueron al predio de don Nelson Guenel, usuario de INDAP, quien cuenta con ganado bovino y que gracias al aporte de INDAP y el municipio de Cabo de Hornos, construyó un gallinero de 24 m2, esto con proyecciones a diversificar tanto su sistema económico como también otorgar a la comunidad este alimento.
Antecedentes entregados por el programa de desarrollo local, "Prodesal Cabo de Hornos", a cargo del jefe técnico Manuel Ulloa, la provincia cuenta con 500 gallinas actualmente y se espera incrementar dicha cifra en 200 más, llegando a 700 aves.
En el ámbito hortícola, la Seremi y su equipo recorrieron cultivos tradicionales y proyectos hidropónicos impulsados por INDAP, que buscan fortalecer la producción local y asegurar el abastecimiento de alimentos en la comuna de Cabo de Hornos. La autoridad del agro destacó la importancia de avanzar en la formalización de los productores para ampliar sus mercados y apoyar el crecimiento agrícola de la isla en materias por ejemplo de turismo y sostenibilidad.
La directora del SAG, Paula Quiero, abordó temas de bioseguridad en coordinación con la autoridad local, dada la llegada constante de cruceros y yates a esta reserva de la biosfera. Este trabajo busca proteger el patrimonio Fito y zoosanitario de Cabo de Hornos y reforzar la trazabilidad de la actividad ganadera.
En paralelo, se discutieron medidas para apoyar a los productores en las duras temporadas invernales. La hidroponía se perfila como una alternativa clave en estas zonas extremas, y se espera implementar sistemas de este tipo en los territorios más australes de la región.
La delegada presidencial de la provincia Antártica Chilena, Constanza Calisto, resaltó la importancia de la próxima visita del director regional de CONAF para avanzar en la prevención de incendios forestales y otros desafíos locales. Destacó también la colaboración de los equipos técnicos del gabinete del agro con los productores ganaderos lo que fue especialmente positiva. Se planteó la necesidad de organizar a los ganaderos en una asociación o cooperativa, con apoyo técnico de la Seremi y en colaboración con la municipalidad y la delegación presidencial.
Esta iniciativa pretende fomentar el desarrollo productivo y económico de los productores a través potenciales proyectos dirigidos al Gobierno Regional en áreas como bienestar animal y sustentabilidad, enfatizó la Seremi de Agricultura.
Finalmente, el equipo del agro reafirmó su compromiso con una agricultura sostenible que impulse la economía circular y el turismo en la zona, con la esperanza de que estas iniciativas refuercen el desarrollo local en Puerto Williams y sus alrededores
Noticias
Relacionadas

Servicios de salud municipales.
Servicios de salud municipales.
Noticias
Destacadas

Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909

960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales

Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.