Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

24 de diciembre de 2024

INVESTIGADORA DE LA U. DE CHILE REALIZARÁ ESTUDIO SOBRE HIDRÓGENO NATURAL EN EL ALTIPLANO

​Transición hacia energía verde

jcr_content

La profesora Diana Comte, académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile e investigadora del Centro de Tecnología Avanzada en Minería (AMTC), junto a Gisella Palma, de la Escuela de Geología de la Universidad Mayor, explorarán el "hidrógeno blanco" en el altiplano nacional. El estudio, financiado por ANID con $383 millones, busca establecer un modelo conceptual para la formación y almacenamiento de este recurso en el norte del país.

El proyecto, titulado “Hidrógeno natural en Chile: descubriendo las fuentes geológicas para una transición hacia energía verde”, fue calificado en el primer lugar dentro de las propuestas adjudicadas y busca ser líder en la exploración de hidrógeno natural en el país. El financiamiento para los próximos cuatro años permitirá explorar el potencial de diferentes métodos geofísicos y geológicos para la estimación de potenciales fuentes de hidrógeno natural en el altiplano chileno.

“En la actualidad, se han empezado a comprender mejor los procesos geológicos que generan hidrógeno natural, pero las condiciones para su acumulación siguen sin estar bien definidas. El potencial de extracción global de hidrógeno natural es significativo, por lo que es fundamental entender cómo se genera, cómo se transporta y, en última instancia, cómo capturarlo”, explica la académica del Departamento de Geofísica e investigadora del Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC)Diana Comte. Ha habido descubrimientos recientes de hidrógeno natural en diversos entornos geológicos, como dorsales oceánicas, napas ofiolíticas, fallas transformantes, márgenes de subducción convergente y entornos intraplaca, por lo que se han iniciado proyectos de exploración en sitios como Australia, Estados Unidos, Francia, España y Sudamérica.

Según un estudio de 2023 en el altiplano boliviano, es muy probable encontrar hidrógeno natural en el altiplano chileno, por lo que la investigación pretende develar el origen geológico y evaluar el potencial del hidrógeno natural en el norte de Chile. Más específicamente se busca saber el origen y concentración del elemento en dicho sector, cómo se distribuyen los sistemas naturales de hidrógeno y de qué manera la integración de la geoquímica, la geología estructural y la geofísica puede permitir mejorar el conocimiento de “reservorios” de hidrógeno natural. Los sitios de estudio serán los volcanes Irruputuncu y Lascar y el campo geotermal Apacheta- Cerro Pabellón.

El equipo de trabajo contempla académicas e investigadores/as del AMTC y del Departamento de Geofísica de la FCFM. Además, se suman profesionales de la Universidad Mayor, Universidad de O’Higgins, L’Université de Pau et des Pays de l’Adour de Francia, y el Rensselaer Polytechnic Institute de Estados Unidos.

“Queremos establecer el primer equipo en Chile dedicado a la investigación de exploración de hidrógeno natural. Además, queremos desarrollar un modelo conceptual integral del hidrógeno natural en el norte de Chile, detallando la distribución y los controles geológicos sobre la formación y el almacenamiento del elemento en el altiplano chileno. Y, mediante la creación de un marco transformador y un policy brief para la exploración de H2 utilizando un enfoque multiproxy, buscamos garantizar la sostenibilidad ambiental para futuras exploraciones”, finaliza Diana Comte.

Los fondos del Concurso ANID de Proyectos de Exploración busca contribuir al desarrollo y consolidación de la investigación científico-tecnológica disruptiva, novedosa, de alta incertidumbre y con un alto potencial transformador, mediante el financiamiento de proyectos de investigación de excelencia. 

Fuente: uchile.cl/


Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

El lunes se efectuará la formalización.


El lunes se efectuará la formalización.


Sin título
nuestrospodcast
Contraloria octubre 2025
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


articles-93388_foto_portada
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


torresdelpainerapanui
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


Afiche-1412-Audioserie
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.