Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

8 de mayo de 2024

LEGACY FUND Y CONAF TRABAJAN EN RECUPERACIÓN DE SENDEROS Y BOSQUES DE BASE TORRES

​En el Parque Nacional Torres del Paine

Sector donde trabajan en conjunto Legacy Fund y CONAF

​La organización Legacy Fund y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Magallanes se encuentran trabajando en conjunto por la recuperación de los senderos y bosques aledaños al sector conocido como Base Torres en el Parque Nacional Torres del Paine.



La iniciativa que llevan adelante se materializa a través de personas que participan en programas de voluntariados durante cada temporada y que, en su tercera versión 2023-2024, se orientó a la recuperación y rehabilitación del sendero y bosque ubicado en el sector Torres, antes de subir a la Morrena, y a sólo 1 kilómetro de las Torres del Paine.



Se trata de un sendero que diariamente recibe a más de 1000 personas durante la temporada, con un gran incremento durante el mes de febrero y que, en la mayoría de las ocasiones, es utilizado como un área de descanso y baño antes de continuar con la última parte del sendero. Sin embargo, se ha apreciado que en vez de usar los baños, ubicados a sólo 2 minutos de la Guardería Torres, los visitantes optan por usar el bosque, lo cual genera un impacto y daño en el ecosistema del Parque.



Este impacto se ha manifestado específicamente en el sector de Guardería Torres, dado el alto número de visitantes y las condiciones climáticas del lugar por lo que, en cada temporada, el bosque se evidencia más afectado. Además, en el Parque Nacional Torres del Paine la erosión de su suelo es muy común por ser una zona de fuertes vientos, la cual se ve incrementada en sus áreas de uso público debido a la falta de cobertura vegetacional, al constante transitar de las personas y, en algunos sectores, por la presencia de caballos.



Por tal motivo, Legacy Fund y la Administración del Parque Nacional Torres del Paine a través de su personal guardaparques decidieron trabajar en conjunto cerrando el bosque y restringiendo desde ahora el uso de esta área por encontrarse en proceso de recuperación.



Fiorella Repetto Giavelli, Directora de Torres del Paine Legacy Fund señala la necesidad de que se respeten las áreas del bosque en las que voluntarios y voluntarias trabajaron arduamente por varios días para recuperar su estado, considerando que "la restauración ecológica es una herramienta necesaria para mantener en el tiempo la belleza paisajística del lugar, la diversidad de vida, los procesos ecológicos y la conectividad del hábitat que el área protegida busca conservar".



Por su parte, Gersom Frías, Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine destaca el trabajo conjunto realizado y las medidas aplicadas como fundamentales para permitir que la naturaleza se regenere y recupere su vitalidad, haciendo un llamado a los y las visitantes a respetarlas en su recorrido por la unidad "Tenemos un compromiso con la conservación de este tesoro natural, pero necesitamos la colaboración de todas y todos. Juntos, podemos garantizar que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la majestuosidad del Parque Nacional Torres del Paine".



Científicamente es reconocido que la concentración del uso turístico puede tener efectos importantes en las áreas protegidas, comprometiendo la belleza paisajística del lugar y alterando los procesos ecosistémicos, siendo los más evidentes la pérdida de vegetación y erosión del suelo, tanto por el ensanchamiento de los senderos como por la creación de múltiples senderos, miradores alternativos y la creación de huellas para el uso de baños informales.



También se ha evidenciado que, incluso luego de décadas, una huella realizada en el parque puede mantenerse de forma prolongada, lo que reconoce la dificultad que tiene la recuperación de la vegetación en el parque.



Construcción de Domo



Durante esta temporada, también en el marco del proyecto Huemul financiado por USFWS, Legacy Fund, sus voluntarios y voluntarias con la colaboración de CONAF, Ecocamp y diversos socios, finalizaron la construcción de un domo de 6 metros de diámetro en el mismo sector de Guardería Torres, que tiene por objetivo apoyar la educación de quienes visitan el sendero Base Torres sobre el Huemul -o Jekčal en lengua kawésqar- especie chilena en peligro de extinción.

EMBAJADORES UE (7)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

​La maquinaria ya opera en Monte Verde, y durante febrero y marzo se intervendrán sectores como Vrsalovic, Ojo Bueno, Calafate y Robledal, priorizando la conectividad.

MOTONIVELADORA (8)
nuestrospodcast
Delegación UE_Haru Oni
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
MOTONIVELADORA (8)
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
gasco38
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
Imagen17
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.