Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
PUQ-336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

12 de junio de 2024

PROTEGIENDO NUESTROS SUELOS ANTE LA AMENAZA DE TEMPORALES

​Por Pablo Cornejo Rivas; Investigador Asociado Centro Ceres; académico Escuela de Agronomía PUCV.

Pablo Cornejo

Esta semana enfrentaremos un fuerte temporal que amenaza la región de Valparaíso, la que ha sufrido una sequía prolongada. Por ello, es crucial discutir algunas medidas preventivas para minimizar los riesgos a los que se exponen nuestros suelos.


Estos fenómenos climáticos pueden causar inundaciones, erosión del suelo y daño a los cultivos. Según la FAO, "la erosión del suelo es uno de los principales problemas que enfrenta la agricultura mundial", y puede verse agravada por lluvias intensas como las proyectadas. Es importante evitar que los suelos estén desnudos en épocas de lluvias torrenciales. Desde nuestra experiencia como Centro Ceres, a las exitosas prácticas de cubiertas vegetales multiespecies, se suma el uso de inoculantes microbianos, capaces de mejorar la salud de las plantas y del suelo.

Los inoculantes microbianos incrementan la cobertura del suelo por las plantas, lo que ayuda a prevenir la erosión, ya sea utilizando cultivos agrícolas o especies para restauración ambiental. Dentro del programa TTGreen Foods liderado por CREAS, estamos desarrollando inoculantes basados en microorganismos benéficos, que además ayudan a las plantas a resistir condiciones como la sequía, la presencia de sustancias tóxicas, y que a su vez mejoran la estructura del suelo, aumentando la cantidad de raíces que finalmente reduce la erosión y mejora la retención de agua en el suelo.

Además de los inoculantes, otras acciones preventivas incluyen la implementación de sistemas de infiltración para evitar inundaciones, la construcción de terrazas para reducir la escorrentía, el uso de curvas de nivel en terrenos con pendientes, y la mantención de residuos de cosecha en superficie, todas prácticas basadas en la naturaleza, y que se han estudiado e implementado desde Ceres. Junto al monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, los sistemas de alerta temprana pueden proporcionar información crucial para tomar decisiones a tiempo.

En conclusión, ante la inminencia de un temporal, debemos actuar desde distintos frentes para proteger nuestros cultivos y suelos. El uso de inoculantes microbianos, junto a otras prácticas agrícolas sostenibles, son una herramienta poderosa para mejorar la resiliencia de la agricultura y la salud y conservación de nuestros suelos.

Como última reflexión, frente a estas amenazas que serán cada vez más frecuentes, la implementación de prácticas adecuadas no solo protege nuestros cultivos y suelos, sino que también contribuye con nuestra propia subsistencia, ya que son la fuente de alimentos para nosotros y las generaciones futuras. Por ello, debemos ser capaces de innovar en alternativas para el manejo sustentable de los suelos, asegurando su disponibilidad para que las generaciones futuras puedan hacer uso de ellos, en especial ante el desafío global que representan los cada vez más notorios efectos del cambio climático en nuestro país, y especialmente en nuestra región.




umagcet
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El avance en la ejecución del proyecto de respaldo de la fibra óptica, se suma a las acciones realizadas posterior al corte del suministro ocurrido el sábado 8 de marzo.

​El avance en la ejecución del proyecto de respaldo de la fibra óptica, se suma a las acciones realizadas posterior al corte del suministro ocurrido el sábado 8 de marzo.

VISITA FOA 4
nuestrospodcast
pdteboricasado
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
pdteboricasado
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
BALANCE LICENCIA DIGITAL (7)
amigo familia
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
PUQ-336x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
eca97027-2186-4464-9194-dfb58afcfa4d
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.