26 de marzo de 2024
La Dirección Regional del SERNAC de Magallanes dio a conocer los resultados de una consulta ciudadana en temáticas de consumo, destacando que los problemas que más afectan a los consumidores son los cobros indebidos, la falta de información al momento de comprar productos o contratar servicios y publicidad engañosa.
La Directora Regional, Pamela Ramírez, junto con valorar la participación, indicó que "la opinión de la ciudadanía resulta fundamental para la construcción de mejores y más eficientes políticas públicas, con alcance territorial, y donde destaque el principio fundamental que rige al SERNAC, como lo es la adecuada defensa de las y los consumidores, especialmente los más vulnerables".
La consulta ciudadana tuvo como propósito indagar respecto del nivel de conocimiento que tienen los consumidores respecto de los nuevos derechos, los mercados y grupos en los que el SERNAC debería enfocar su acción, y las herramientas que tiene el Servicio a disposición de la ciudadanía.
Esta instancia de participación obtuvo un total de 1.216 respuestas, de las cuales un 64,7% se identifica con el género femenino y un 34% con el masculino. El rango con mayor número de respuestas fue el de 21 a 35 años, con un 31,1%.
Principales conclusiones
Al consultar respecto de los ámbitos de desprotección, la mayoría de las personas (36%) indicó que el problema que más los afecta son los cobros indebidos; en segundo lugar, falta de información relevante al momento de comprar un producto o contratar un servicio (33,2%); y publicidad engañosa (29,5%).
Al indagar por los grupos de personas que, dada su condición de vulnerabilidad, el SERNAC debería priorizar su gestión en la región de Magallanes, un 72% de las/los encuestadas/os indicó debería enfocarse en las personas mayores; seguido en quienes tienen alguna condición de discapacidad (31,7%); y, en tercer lugar, los ciudadanos que tienen un bajo nivel educacional (26,2%).
Respecto del conocimiento de las herramientas que dispone el SERNAC para la ciudadanía, un 30,4% mencionaron la posibilidad de ingresar reclamos a través de la web; un 13,3% "No Molestar"; y un 8,2" "Me Quiero Salir".
Las autoridades destacaron la inauguración como un hecho histórico en Villa Cerro Castillo, ya que no se construían viviendas sociales hace mas de 40 años.
Las autoridades destacaron la inauguración como un hecho histórico en Villa Cerro Castillo, ya que no se construían viviendas sociales hace mas de 40 años.