Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

30 de julio de 2024

SERNAGEOMIN LANZA PUBLICACIÓN QUE DESTACA LAS MARAVILLAS GEOLÓGICAS DE CHILE

​Iniciativa, que se puede descargar gratis, representa una oportunidad única para dar a conocer a la sociedad la extraordinaria diversidad y riqueza geológica.

portada geositios

Este viernes la ministra de Minería, Aurora Williams, junto al director nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, Patricio Aguilera, lanzaron el libro “Geositios de Chile: Una mirada a sus maravillas geológicas”, publicación que da a conocer a la sociedad la extraordinaria diversidad y riqueza geológica de nuestro país, y que además permite relevar el valor de la geociencia como disciplina necesaria para producir conocimiento.

 

La ceremonia, realizada en dependencias de la Universidad Mayor, contó además con la presencia de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán; subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; subdirector Nacional de Geología, Felipe Espinoza; rector de la casa de estudios, Patricio Manque; Pamela Jara, Sociedad Geológica de Chile, y el director de la carrera de Geología, Cristian Salazar.

 

La publicación, realizada por Sernageomin, destaca 49 geositios, tres por cada región y uno adicional en la Isla de Pascua, incorporando salares, dunas, el desierto de Atacama, géiseres, terrazas marinas, acantilados costeros y productos volcánicos, entre otros. Asimismo, en la edición participó un equipo multidisciplinario, con el apoyo de la Sociedad Geológica de Chile, que trabajó durante un par de años en la selección de los sitios, e incluyó material gráfico aportado por la comunidad.

 

Al respecto, la secretaria de Estado felicitó a todos quienes participaron en esta publicación, en total 50 profesionales de Sernageomin y 30 externos. En esa línea, destacó que “este libro nos presenta un recorrido por los principales geositios y además, nos permite relevar el valor de la geociencia como disciplina necesaria para producir conocimiento y enfrentar las situaciones extremas que tanto Chile como el resto del mundo vive, en relación con el cambio climático y que cada día más nos obligan a generar propuestas para frenarlo y para proteger el patrimonio geológico”.

 

Una de las funciones relevantes de Sernageomin es acercar el conocimiento geológico a la comunidad en general, sostuvo Aguilera, quien agregó que “por esta razón el libro “Geositios de Chile: una mirada a sus maravillas geológicas”, que describe y sistematiza parte de nuestro patrimonio geológico, es un producto coherente con esta misión institucional, y junto a ello, incentivar a la comunidad a tomar conciencia sobre su real cuidado”.

 

Por su parte, Espinoza señaló que “la idea del libro fue representar la diversidad natural geológica del territorio, por lo que tratamos de ser bien democráticos en su selección. Los geositios son un proceso natural y complejo de lo que la gente poco conoce”, concluyó.

En el caso de Magallanes:

Torres y Cuernos del Paine https://geositiosdechile.sernageomin.cl/region/magallanes/torres-y-cuernos-del-paine/

Cono de Pali-Aike https://geositiosdechile.sernageomin.cl/region/magallanes/cono-de-pali-aike/

Dientes de Navarino https://geositiosdechile.sernageomin.cl/region/magallanes/dientes-de-navarino/

 



1706619202915jpg
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Electrival, Bond Energy, Hexágono Ingeniería y EINAS son las empresas regionales que estarán presentes en encuentro.

​Electrival, Bond Energy, Hexágono Ingeniería y EINAS son las empresas regionales que estarán presentes en encuentro.

feria 2024
nuestrospodcast
en servicio EMPA
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
MTVRNTZG3VFWFPF27VNYXFTVQM
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
Feria Asociación gremial2 (1)
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
asrdtfghj
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.