30 de diciembre de 2024
Este lunes la tasa de desocupación en Chile se ubicó en un 8,2% durante el trimestre móvil entre septiembre y noviembre de 2024, según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Este resultado representa una disminución de 0,5 puntos porcentuales (pp.) respecto al mismo periodo del año anterior.
La baja en la desocupación se explica porque el incremento de la fuerza de trabajo (1,0%) fue superado por el aumento de las personas ocupadas (1,6%).
Por otro lado, las personas desocupadas disminuyeron un 4,9%, impulsadas principalmente por la reducción en la cantidad de cesantes (-5,3%) y de quienes buscan empleo por primera vez (-0,9%).
Comparado con el mismo trimestre de 2023, las tasas de participación y ocupación se situaron en 61,6% y 56,5%, registrando aumentos de 0,1 pp. y 0,4 pp.,
En términos anuales, el número total de personas ocupadas creció un 1,6%, con un aumento en hombres (2,0%) y mujeres (1,1%).
Los sectores que impulsaron este crecimiento fueron salud (9,0%), actividades profesionales (8,7%) y enseñanza (3,6%). Por categoría ocupacional, el alza se observó en trabajadores asalariados formales (3,1%) e informales (4,3%).
Fuente: cnnchile.com
En el congreso futuro Magallanes 2025
En el congreso futuro Magallanes 2025