Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

10 de junio de 2024

TRABAJO ASOCIATIVO Y EMPRENDIMIENTOS CIENTÍFICOS-TECNOLÓGICOS, LAS ÁREAS PRIORITARIAS PARA LA SEREMI DE CIENCIA

​A días de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, seremi Verónica Vallejos hace un balance de las acciones que en materia de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) se han llevado a cabo durante estos años de Gobierno, y define cuáles serán los temas que marcarán su agenda los próximos meses.

VVallejos

Diversas son las iniciativas que la seremi de Ciencia ha ejecutado a poco más de dos años en el cargo. La formalización de la Mesa de Género en Ciencias, donde participan la mayoría de las instituciones generadoras de conocimiento de la macrozona Austral; la instauración de "El Jueves Tiene su Ciencia", actividad que acerca las investigaciones regionales con la comunidad; y la coordinación para la creación de una sección sobre ciencia magallánica en la Biblioteca Pública Digital, son algunos de los hitos que han marcado su gestión.

 

"Estos primeros años hemos trabajado fuertemente en generar y adaptar iniciativas con perspectiva de género para lograr la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la ciencia. También, estamos acercando los conocimientos que se generan en el territorio a la comunidad abriendo las puertas de nuestro Cowork Austral para la realización de talleres, charlas, conversatorios y, en un trabajo conjunto con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, creamos la sección CTCI en Magallanes en su biblioteca pública digital. Con estas medidas buscamos democratizar el acceso al contenido científico, fomentar la curiosidad, el aprendizaje y, sobre todo, que las personas se apropien del conocimiento y lo utilicen para tomar decisiones de manera informada", indicó la seremi Vallejos.

 

A nivel ministerial destaca el envío al congreso del Proyecto de Ley que regula la Inteligencia Artificial (IA) en el país -iniciativa inédita que pone a Chile a la vanguardia en Latinoamérica- y que se centra en las personas, el respeto a sus derechos y proporciona categorías de riesgo según el uso de las herramientas de IA.

 

En esta misma área, los primeros días de mayo se presentó la actualización de la Política Nacional de IA, que en esta oportunidad tiene el foco puesto en fortalecer la gobernanza y la ética en el desarrollo y aplicación de la IA, asegurando que estos avances tecnológicos respeten los derechos fundamentales y promuevan un desarrollo inclusivo y sostenible. Ésta viene de la mano con un plan de acción con 177 medidas que van desde la actualización de bases curriculares para abordar IA desde la etapa preescolar, hasta la realización de capacitaciones de desarrollo ético en la materia para diferentes niveles de la administración.

 

La presentación de la Primera Radiografía de las capacidades en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (HACS) realizada por el Ministerio de Ciencia es otro tema a relevar para la autoridad macrozonal, quien explicó que "este documento ofrece la primera panorámica nacional que permite poner en contexto, con datos y estadísticas, la presencia de estos conocimientos en el territorio actual. Con esta información en mano podemos trabajar para potenciar estas áreas, necesarias para comprender y abordar los desafíos económicos, sociales y culturales del país".

Fortalecer la ciencia a través del trabajo asociativo

 

Uno de los desafíos para la seremi de Ciencia es que los habitantes y la comunidad científica reconozcan las ventajas de la macrozona, y ponga en valor las oportunidades que los laboratorios naturales ofrecen para la cooperación nacional e internacional. "Una de mis principales tareas es continuar trabajando para posicionar a la institución como el ente articulador de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en la macrozona, promoviendo su vinculación a las necesidades territoriales".

 

Para alcanzar este objetivo, el segundo semestre se realizará una jornada de ciencia asociativa para poner en contacto a los distintos equipos de investigación de la macrozona, con el fin de que éstos encuentren áreas comunes de trabajo y postulen de manera conjunta a fondos concursables que contemplen la asociatividad, transdisciplina y pertinencia territorial.

 

Promover el emprendimiento innovador es otra de las áreas que la seremi Vallejos quiere abordar. "Tenemos en agenda organizar una Hackatón que reúna a estudiantes y docentes de la educación superior de las áreas de ciencias, ingeniería y salud, y desafiarlos a responder problemáticas territoriales mediante el diseño de productos o servicios de base científico-tecnológica, con el fin de promover la inter y transdisciplina e impulsar el emprendimiento local".

 

Por último, la autoridad macrozonal tiene contemplado levantar una radiografía macrozonal cuyos datos permitan facilitar la comprensión del rol que tiene la investigación que se realiza en los territorios. Se espera que este documento sea también un apoyo para promover la colaboración y orientar los esfuerzos en ciencia, tecnología e innovación en el corto y mediano plazo.


FOTO COMPLEJO PENITENCIARIO PUNTA ARENAS
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

​Ruedas de negocios, encuentros con prensa internacional y talleres marcaron la tercera jornada en Puerto Natales, donde emprendedores y destinos de todo el país presentaron su oferta a los principales actores del turismo aventura global, fortaleciendo la proyección internacional de Chile y sus regiones.

ATWS 2025 003
nuestrospodcast
alejandrapinto
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


stomusica
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


aduanascarabineros
liliana
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


viejapatagonia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.