Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de julio de 2024

ASÍ AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER BUS A HIDRÓGENO HECHO EN CHILE: ESTARÍA OPERATIVO EN 2025

​El proyecto -liderado por Anglo American, Colbún, Corfo y Reborn Electric Motors- muestra sus avances y se espera que el vehículo pudiese entrar en funcionamiento durante el primer trimestre del próximo año.

construiccion-bus-hidrogeno

​En su última cuenta pública, el presidente Gabriel Boric lo calificó como una de las iniciativas más innovadoras del país. Se trata del proyecto, nacido desde la colaboración público-privada, que se propuso construir el primer bus a hidrógeno desarrollado y fabricado íntegramente, y desde cero, en Chile.

La historia se remonta a diciembre del año pasado, cuando un grupo de empresas formado por Anglo American, Colbún y Reborn Electric Motors, con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) -y con el Centro Nacional de Pilotaje y Fundación Chile como socios estratégicos-, anunció que se embarcaba en este desafío.

Siete meses después, representantes de todas las entidades involucradas se dieron cita en la fábrica de Reborn ubicada en Rancagua, región de O´Higgins, para dar a conocer los avances, desafíos y proyecciones de este icónico proyecto. Entre las novedades destaca la llegada, montaje y puesta en marcha de la celda de combustible de hidrógeno, así como el set-up de pruebas que se ha implementado.

​Ricardo Repenning, cofundador y CTO de Reborn Electric Motors, aseguró “que el proceso de diseño e ingeniería de detalles está en su etapa final, marcando el inicio de la puesta en marcha progresiva de los distintos sistemas del bus”.

Además, destacó el primer funcionamiento de la celda de hidrógeno, “un hito que los asistentes pudieron presenciar de primera mano. Este avance es crítico para el éxito del proyecto y demuestra la capacidad tecnológica de nuestro equipo. Con esto, ratificamos que el proyecto se encuentra dentro de los plazos normales de ejecución”.

​Avances sustanciales del proyecto
Tras exponer los procesos de fabricación de los componentes del bus y evidenciar cómo este ya comenzó su proceso de ensamblaje, el objetivo de contar con un vehículo operativo avanza según lo planificado y podría entrar en funcionamiento durante el primer trimestre del 2025.

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, destacó el alcance de esta iniciativa, señalando que “uno de los grandes desafíos que enfrenta el planeta es el cambio climático y este proyecto es el reflejo de cómo, mediante la colaboración, podemos contribuir con soluciones reales a esta problemática, potenciando, además, la generación de conocimiento e investigación a nivel nacional, con una iniciativa cuya ingeniería, diseño y fabricación son locales”.

Por su parte, José Ignacio Escobar, CEO de Colbún, enfatizó que “este es un proyecto icónico, no solo porque es el primer bus a hidrógeno fabricado en Chile, sino porque permitirá el desplazamiento de distancias más largas que un bus eléctrico”.

​Celda de combustible de hidrógeno, el “corazón” del bus
La celda de combustible de hidrógeno, componente esencial que funciona como el “corazón” del bus, genera electricidad a partir de este vector energético. Esta celda, similar en importancia al motor en un vehículo diésel, ya está montada en su ubicación final dentro del bus y se encuentra en fase de pruebas iniciales en modo laboratorio, conectada a sistemas externos.

Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo, indicó que “este es un ejemplo concreto del tipo de proyectos y empresas innovadoras que estamos apoyando: colaborativas, con la innovación en su ADN y que están permanentemente desarrollando soluciones tecnológicas de alto impacto y escalables, que nos permiten recuperar el potencial manufacturero e industrial que queremos para Chile, pertinentes, además, a desafíos país como la descarbonización”.

​“Este tipo de proyectos dan cuenta de las excelentes capacidades técnicas que tenemos en regiones para diversificar y sofisticar nuestra matriz productiva a través de innovaciones tecnológicas de frontera”, destacó la representante de Corfo.

Por otro lado, el gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, destacó el valor del trabajo colaborativo entre el sector público y privado de esta iniciativa “que hace posible innovar e impulsar con fuerza el tránsito hacia una economía carbono neutral”.

 El primer bus a hidrógeno “Hecho en Chile”
Este proyecto cuenta con un presupuesto de US$755 mil financiados en partes iguales por Anglo American, Colbún y Corfo, y su desarrollo está a cargo de Reborn Electric Motors, startup tecnológica chilena.

Este vehículo a hidrógeno tendrá capacidad para 24 pasajeros y una autonomía proyectada de 450 kilómetros, con una velocidad máxima de 90 km/h. Sus dimensiones serán de 8,5 metros de largo, 2,4 de ancho y 3,4 metros de altura, y estará equipado con tanques de almacenamiento de combustible de unos 20 kg, lo que le permitirá operar en diversos entornos, industriales, urbanos y rurales.

La hoja de ruta contempla todas las etapas de construcción del bus a nivel local, desde los diseños de ingeniería hasta la validación comercial del modelo.

Durante la fase de pruebas en carretera, el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizará el pilotaje y validación de los componentes clave y del rendimiento del bus. Una vez operativo, el vehículo será sometido a recorridos de prueba en diferentes condiciones para garantizar que el diseño, la autonomía y el desempeño previstos sean los óptimos.

Andrés González, gerente general del CNP, afirmó: “Observamos en terreno que el avance del desarrollo está de acuerdo con lo programado, lo que se refleja en la activación de la celda y el ensamble en curso”.

El bus operará en entornos cotidianos —incluyendo rutas en la vía pública— y se espera que también lo utilice en escuelas y universidades chilenas para fomentar la transferencia tecnológica y su escalabilidad futura.

Fuente: biobiochile.cl 

ENTREGA TARJETAS TP SEDE AGACI 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

​El sujeto, de nacionalidad venezolana y en situación migratoria irregular, entregó inicialmente una identidad falsa al ser fiscalizado por la Prefectura de Magallanes.

irregulardetenido
nuestrospodcast
Paola Valenzuela, Liset Hauffman, Carolina Núñez, Jessica Vásquez, Nicole Aránguiz, Priscilla Lara, Priscilla Monsalve, Valentín Aguilera
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Visor dieciochero
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


centrocultivossalmon
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


senadorkusanovic
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.