5 de junio de 2024
BOLSILLO FAMILIAR ELECTRÓNICO: ¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER AL BENEFICIO TRAS EXTENDERSE SU PAGO A LOS MESES DE INVIERNO?
El plazo del aporte estatal, que vencía en abril de este año, fue ampliado gracias a un acuerdo entre el Gobierno y la CUT.

Pese a que el último pago fue realizado en abril de este año, un acuerdo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) amplió el plazo para la entrega del beneficio estatal del “Bolsillo Familiar Electrónico”.
Un aporte que hasta el mes pasado alcanzaba a los $13.500 por cada causante, y cuyo objetivo era el de ayudar a las familias del país que cumplieran con los requisitos para enfrentar el alza en el precio de los alimentos.
Y ahora que el Presidente Gabriel Boric ratificó en la Cuenta Pública su regreso, vale la pena recordar a las personas que pueden acceder a este beneficio, que se depositará -como es habitual- en la CuentaRUT de cada beneficiario como “un abono por separado del saldo” de cada cuenta.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
De no haber modificaciones, los requerimientos exigibles para ser beneficiarios del bono deberían ser los mismos que se establecieron durante el año pasado y 2024, y que incluyen a los siguientes grupos de personas:
1.- Los causantes o cargas de Asignación Familiar y Maternal del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
2.- Los causantes o cargas beneficiarias del Subsidio Único Familiar (SUF).
3.- Los causantes o cargas de las familias que forman parte del subsistema de Seguridades y Oportunidades o de la iniciativa Chile Solidario, tales como las personas con discapacidad certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN); los estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE), del Ministerio de Educación (Mineduc); los estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc; estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses; y los menores de 18 años.
¿Dónde consultar si eres beneficiario del bono?
En el sitio web del Instituto de Previsión Social destinado al Bolsillo Familiar Electrónico, donde solamente debes ingresar tu RUN y fecha de nacimiento.
En el caso que no hayas obtenido el beneficio, pero crees que cumples con los requisitos, debes ingresar a la sección “Reclamos” del sitio web para corroborar tu acceso al bono.
Fuente: publimetro.cl
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.
El mandatario participó del hito que marca el comienzo de las obras de la segunda etapa de la iniciativa, que tiene por objetivo mejorar la capacidad de la ciudad austral de atender el tránsito marítimo por el Canal Beagle, considerando tanto naves científicas como de turismo.


























































































































































































