8 de enero de 2024
CADEM: 67% CREE QUE EL GOBIERNO HA HECHO POCO O NADA POR CONTENER DELINCUENCIA
Aprobación de Boric. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del año 2024, según la cual el Presidente Gabriel Boric inicia el año 2024 con un 31% de aprobación (2 puntos menos que la semana pasada) y un 64% de desaprobación […]

Aprobación de Boric. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del año 2024, según la cual el Presidente Gabriel Boric inicia el año 2024 con un 31% de aprobación (2 puntos menos que la semana pasada) y un 64% de desaprobación (4 puntos más que la semana anterior).
Crisis de delincuencia. Un 80% de los encuestados (5 puntos menos que en noviembre) piensa que la delincuencia ha aumentado durante los últimos tres meses y un 76% (8 puntos menos que hace dos meses) tiene mucho o bastante temor a ser víctima de un delito.
- Asimismo, un 67% considera que el gobierno ha hecho “poco o nada” para contener la crisis de delincuencia y la mayoría apoya medidas como convocar al Cosena (74%), el uso del 2% constitucional (73%), cerrar por completo las fronteras (73%) y decretar estado de excepción en la Región Metropolitana (68%).
Alianza Codelco-SQM. Por su lado, un 62% está de acuerdo con la alianza entre Codelco y SQM para explotar el litio y un 66% cree que será positiva para el país.
Evaluación a instituciones. En relación a las distintas instituciones del país, bomberos ocupa el primer lugar con 98% de aprobación, seguida por la PDI con 84% (1 punto más que en noviembre) y Carabineros con 81% (4 puntos más). Las tres peor evaluadas son la ANFP (26%, 3 puntos más que hace dos meses), el Congreso (22%, un punto más) y los partidos políticos (12%, 3 puntos menos).
Confianza en empresas e industrias. Por su parte, las cinco industrias/empresas con mayores niveles de confianza son Metro (81%, 1 punto menos que en septiembre), las universidades (71%, 4 puntos más), las clínicas (65%, 6 puntos más), las estaciones de servicio (64%) y las mineras (63%, 6 puntos más que hace cuatro meses).Las tres *peor evaluadas son las AFPs (30%, 4 puntos menos que en septiembre), las Isapres (29%) y las autopistas (29%, 3 puntos más que hace cuatro meses).
Fuente: ex-ante.cl

La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.
La operación, que considera una inversión pública aproximada de $21.832 millones, tiene como objetivo recuperar un terreno estratégico de 20,31 hectáreas para transformarlo en un Parque Urbano Habitable de escala regional, como parte del Plan Ciudades Justas.


