10 de abril de 2024
Carlos Aro Velásquez, vicepresidente del sindicato de trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), ha tomado la iniciativa de acercar a la comunidad la relevancia de la asociación entre ENAP y H2V, en un esfuerzo conjunto por impulsar proyectos vinculados al hidrógeno verde y otras energías renovables. Esta colaboración estratégica se centra en la creación y desarrollo de infraestructuras y proyectos para la producción de hidrógeno verde, utilizando energías renovables como la solar o eólica para descomponer el agua sin emitir carbono. ENAP ha anunciado la construcción de su primera planta de hidrógeno verde en Magallanes, con una capacidad de 1 MW, alimentada por el parque eólico Vientos Patagónicos, que se espera esté operativa a fines de 2025.
Puedes ver la entrevista aquí:
El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.
El diseño participativo de calles Monseñor Fagnano y Waldo Seguel, permitirá recuperar las vías de acceso al Cerro de la Cruz, dos de las cuáles presentan actualmente un deplorable estado de mantención, terminando así con focos de inseguridad para los residentes y transeúntes que visitan este característico hito urbano de Punta Arenas.