16 de marzo de 2025
En el marco del mes de la mujer, la Oficina Municipal de la Mujer de la Municipalidad de Punta Arenas está desarrollando una serie de actividades para visibilizar este mes y generar espacios que promuevan la autonomía física de las mujeres. En este contexto, la tarde de este sábado se llevó a cabo la iniciativa denominada "Mujeres Guardianas".
El evento consistió en una clínica deportiva dirigida por la karateca Carol de la Paz, integrante del Team Chile, y tuvo como objetivo proporcionar herramientas para fortalecer la autoestima, conciencia y seguridad de las participantes, destacando los valores que el karate puede aportar.
Según la autoridad comunal, "esta es una actividad muy importante que se llama Mujeres Guardianas, porque tiene fundamentos de defensa personal y mucho empoderamiento". Además, añadió que "tal como lo hemos adelantado, durante este año vamos a continuar con estos cursos, que estamos preparando para el primer y segundo semestre, con temas de defensa personal, ya que nos han solicitado mucho este tema", indicó Claudio Radonich.
Por su parte, Carol de la Paz, deportista que dirigió la clínica, señaló que "este es un espacio íntimo de crecimiento para las mujeres, donde ellas se sienten seguras, empoderadas y capaces. La idea es que puedan sacar esa guerrera que llevan dentro y también poder compartir mi experiencia como atleta de tantos años con las mujeres de todo Chile".
Asimismo, la karateca del Team Chile explicó en qué consistió la actividad. "La clínica duró tres horas. Comenzamos con técnicas de respiración, que forman parte del mindfulness, para poder mantenernos en el aquí y el ahora. Realizamos un pequeño conversatorio, luego practicamos karate con técnicas básicas y de defensa personal, y terminamos con afirmaciones positivas y algunos regalitos para ellas".
Clínica deportiva que también entregó a una de sus participantes un viaje al Monumento Natural Los Pingüinos en Isla Magdalena, tras un sorteo entre las inscritas.
Durante la jornada, se realizan tres cirugías inéditas en la región, intervenciones dirigidas a adolescentes de entre 15 y 16 años con diagnóstico de Pectus Excavatum, malformaciones mixtas y Pectus Carinatum.
Durante la jornada, se realizan tres cirugías inéditas en la región, intervenciones dirigidas a adolescentes de entre 15 y 16 años con diagnóstico de Pectus Excavatum, malformaciones mixtas y Pectus Carinatum.