Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF 336x336
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO 336x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA ENERO materiales
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
Comapa (336 x 336 px)
CLICK ESTAMPADOS
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
Turismo_CHUBUT_336x336
250px
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
red salud 250x250
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
Proyecto nuevo

11 de agosto de 2024

ESTUDIANTES PRIVADOS DE LIBERTAD DIERON VIDA A ARTÍSTICO MURAL “HISTORIA DEL UNIVERSO Y LA VIDA”

Colegio Andino. ​

MURAL COLEGIO ANDINO2

Como centro educativo inserto en un recinto carcelario, las y los estudiantes del Colegio Andino - dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP Magallanes)- presentan características particulares, dadas las carencias y vulnerabilidad socio económica presentes en sus historias de vida. Sin embargo, sus ganas de salir adelante sumadas a un apoyo docente integral, quedaron plasmadas en un mural en el Complejo Penitenciario (C.P.) de Punta Arenas, con el particular título de "Historia del Universo y la Vida", encarnando un interesante desafío académico.

Este fue inaugurado en un simbólico acto, encabezado por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, junto a su par de Educación, Valentín Aguilera Gómez, el Director Regional de Gendarmería de Chile, teniente coronel Freddy Molinet Anoni, y representantes del SLEP Magallanes y profesorado de dicho establecimiento en contexto de encierro.

En la oportunidad, los propios estudiantes y docentes involucrados en la iniciativa, dieron cuenta de aspectos en la realización de este mural, fruto del trabajo de un mes, que condensó de manera didáctica sus aprendizajes. Su realización no estuvo exenta de perfeccionismo, abarcando en bellas ilustraciones 18 etapas en la evolución histórica y científica de nuestro planeta, desde el “Big Bang” hasta la inteligencia artificial (incluso cada hito también con su título en inglés).  El acto estuvo matizado con la presentación de números artísticos.

Las y los presentes aplaudieron sus resultados y la calidad del trabajo, reflejando una artística inquietud y acuciosa investigación por parte de este grupo de estudiantes privados de libertad (hombres y mujeres), además de una gran motivación y superación personal. De ahí que este mural quedará allí instalado para la posteridad, al ser también motivo de orgullo como logro alcanzado.

Por parte del estudiantado del plantel, Juan Carlos Álvarez, quien cursa 1° y 2° medio, destacó la metodología aplicada por el docente Patricio Contreras, al imbuirlos en el conocimiento científico de la historia del universo y de la vida, y que los involucró en “un trabajo muy hermoso”. Aportaron a ello divididos en tres grupos: uno dedicado a imágenes que pueblan este muro (colores y dibujos), otro de investigación científica (evolución del universo) y un tercero preocupado de la parte teórica (números y letreros).

Jimena Montenegro, profesora de Inglés y de Artes, valoró el resultado conseguido a partir de una idea de su colega de Ciencias, Patricio Contreras, que decidieron implementar como trabajo interdisciplinario, mezclando a estudiantes de todos los niveles de acuerdo a las habilidades que descubrieron de ellos en el periodo de clases, lo cual resultó bastante satisfactorio.

Todo esto conllevó una labor de redacción y sistematización de complejos textos de estudio (a cargo de Lenguaje, Historia y Ciencias); darle forma a su correlato gráfico en un mural y letreros (Inglés, Artes y Música); la confección de letreros para poder identificar a cada uno de ellos (Inglés y Español); líneas de tiempo y carteles marcando la evolución (Matemáticas); y una gráfica atractiva con títulos y subtítulos (estudiantes femeninas).

La Seremi Michelle Peutat señaló que quienes están privados de libertad tienen derecho a educarse como cualquier otra persona, al tener sólo restringida su movilidad producto de la sanción penal, teniendo otros derechos garantizados por el Estado. De ahí la importancia de iniciativas como ésta, en que se resaltan conocimientos aprendidos por parte de los internos, y además con metodologías novedosas que integran distintos aprendizajes en un solo proyecto.

Además recalcó que “esta iniciativa nos llama a la reflexión de porqué estas personas recién estando privadas de libertad terminan sus estudios, y no a la edad formal en que debieron hacerlo. Esto devela, en cierta medida, la exclusión social en sus propias trayectorias de vida de estas personas antes de cometer un delito. Quizás la falta de acceso a la educación también tuvo que ver en aquello, en que cometieran un delito”.

Por su parte, el Seremi Valentín Aguilera se mostró muy contento de conocer el mural desarrollado por el Colegio Andino: “se combina, por un lado, el aprendizaje basado en proyectos, que trabaja en distintas asignaturas con un objetivo en común de aprendizaje en este caso, y también el aprendizaje socio emocional a través del desarrollo de las artes y de las conversaciones sobre experiencias de vida que son muy importantes”. De ahí su felicitación a los docentes y estudiantes del Colegio Andino, al dar vida a un trabajo donde la educación artística también juega un rol bastante importante: “nos habla de que la reactivación educativa y los objetivos que establece el ministerio se pueden hacer en escuelas que se encuentran en diferentes contextos y situaciones”.



WhatsApp Image 2025-01-14 at 12
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Turismo_CHUBUT_336x336

​Se espera que tras la concesión se puedan generar los actos administrativos e inversiones acordes a la cartera de proyectos que maneja la municipalidad de Rio Verde.

​Se espera que tras la concesión se puedan generar los actos administrativos e inversiones acordes a la cartera de proyectos que maneja la municipalidad de Rio Verde.

Rio Verde (6)
nuestrospodcast
foto_0000002020250124165019
COVEPA ENERO materiales
Noticias
Destacadas

250px
RADIOPOLAR250X250
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
250-P (2)
250px
250x250 (1)
Imagen sitio web plataforma de remates TGR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
BANNER-PAD-MAGALLANES-336X336
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
Comapa (336 x 336 px)
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
Blumar_gift2
epa 250
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHEZ GÉNERICO
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
DelfinAustral-744x465
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
COVEPA ENERO materiales
SANTOTOMAS336X336
HIF 336x336
336x336 CONCREMAG
BLUMAR 336X336
250-P (2)
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
0b38d224-b422-4aec-92ae-cad72f71031b
CASINO 336x336-gif
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ GÉNERICO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
1706619202915jpg
CLICK ESTAMPADOS
Polar -336x336
336-P
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.