Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

27 de junio de 2023

HACKEO REVELA QUE EJÉRCITO EXTRAVIÓ EXPEDIENTE EN CAUSA POR NARCOTRÁFICO DE FISCALÍA MILITAR DE PUNTA ARENAS

A principios de 2021 una valija cargada con 118 documentos militares salió desde el Destacamento Motorizado Nº 11 Caupolicán de la V División de Ejército, en Punta Arenas, con dirección a Santiago. Conteniendo varios documentos reservados y secretos, la maleta enviada a través […]

A principios de 2021 una valija cargada con 118 documentos militares salió desde el Destacamento Motorizado Nº 11 Caupolicán de la V División de Ejército, en Punta Arenas, con dirección a Santiago. Conteniendo varios documentos reservados y secretos, la maleta enviada a través de Correos de Chile no llegó nunca a destino. 

Se extravió y consigo desaparecieron sumarios, resultados de investigaciones administrativas y datos privados del personal de Seguridad de la institución. Asimismo, desapareció el expediente completo de una investigación por Ley de Drogas que ya llevaba cuatro años. Esta “no se encontraría digitalizada”, según revelan documentos internos sobre el incidente.

Interferencia accedió a oficios y minutas que detallan lo ocurrido, obtenidos a través de la filtración de documentos del Ejército que realizó la organización hacker Rhysida. Ésta vulneró la ciberseguridad de la entidad militar hace casi un mes, robando importantes volúmenes de información y solicitando dinero a cambio de su devolución. En su página en la dark web, la agrupación delictual asegura haber vendido un 70% de la documentación robada, liberando el 30% para descarga gratuita a cualquiera que entre al sitio. Se desconoce quiénes compraron la mayor parte de los archivos, así como también lo que contienen. 

Este medio revisó aquel 30% disponible, habiendo publicado un reportaje hace tres días que advierte del grave daño a la seguridad nacional tras el robo de esta información; que incluye desde informes de inteligencia y planes de patrullaje fronterizo hasta datos personales de funcionarios militares. (Lea acá el reportaje).

Aquella documentación también da luces sobre incidentes no conocidos en los que el Ejército ha perdido documentación secreta. Una carpeta filtrada con minutas, oficios y cartas de la institución castrense da cuenta del extravío de la valija militar y sus 118 documentos, es justamente el caso de un incidente desconocido para la opinión pública hasta hoy. 

“Envío no entregado”: Ejército traslada valija con documentos militares secretos no respaldados por encomienda civil

La cronología de los hechos es escueta en las minutas y oficios del Ejército. Sin embargo, ésta queda más clara al revisar el número de seguimiento de la maleta que los portaba, mencionado en estos archivos, en la plataforma de rastreo de la empresa de encomiendas. 

A las 11:10 de la mañana del 11 de enero de 2021, la maleta fue depositada en la oficina de Correos de Chile en Punta Arenas. A las 14:26 horas, la valija ya había sido despachada. Dos días después, el 13 de enero, fue recibida en la planta de la empresa en Santiago. La siguiente actualización del envío en la plataforma de seguimiento es de casi cuatro meses después; siendo reportada su no entrega el 3 de mayo de 2021. En la actualidad, la valija continúa registrada en el sitio como no entregada.

Al parecer, el Ejército tardó semanas en darse cuenta de lo ocurrido. Según se relata en un documento militar del Estado Mayor General, titulado Reseña extravío valija V División de Ejército, recién el 3 de febrero de 2021 se detectó la pérdida de la maleta y sus archivos. En aquel archivo, la institución explica que el remitente de la documentación en Punta Arenas no hizo el seguimiento de manera adecuada, dando cuenta a la sección de Correo Militar de Santiago aquel 3 de febrero del extravío, casi tres semanas después de despachado.

Una minuta que resume los hechos da cuenta del importante contenido de la valija. “Las diligencias realizadas respecto de la documentación extraviada hacen presumir que, a pesar que el manifiesto señala 118 documentos catalogados como públicos y reservados, existiría documentación ‘secreta’, incluyendo entre otros […] el expediente asociado a la causa Rol 264-2017 de la FISMIL [Fiscalía Militar], instruida por ley N° 20.000 (documento que no se encontraría digitalizado)”, detalla el documento, firmado por un general de División del Ejército. 

Además del expediente, desapareció el resultado de una investigación por contagios Covid-19 en instalaciones militares de la Antártica, otros sumarios administrativos y Carpetas de Personal de Seguridad de la institución. Los documentos originales emanaban de las áreas de recursos humanos, contables y judiciales. 

Las diligencias de la institución apuntaron a una responsabilidad por parte de Correos de Chile en la pérdida de la valija militar, cuyos gerentes, en reunión con el mando a cargo, asumieron su responsabilidad y comprometieron mejorar sus procesos internos. No obstante, la gerencia –representada por la gerente Comercial, de Transporte y Distribución, de Operaciones y de Canales– no habría podido comprometer la devolución de la documentación secreta perdida, limitándose a iniciar una investigación interna para determinar cómo ocurrieron los hechos y las eventuales responsabilidades que se deriven de ello.

Por su parte, el Ejército también instruyó un sumario para buscar eventuales responsables en el envío de los documentos. Esto en vista que, a pesar de la notificación de la pérdida de la valija en febrero de 2021, algunos de los documentos sí llegaron a destino a través de Correos de Chile para marzo del mismo año. 

Según las minutas filtradas, la llegada parcializada de información a través del correo civil sería una irregularidad manifiesta, pues ésta debía pasar por el Correo Militar de Santiago. El error fue achacado a la V División del Ejército, que habría elaborado una guía de correspondencia, que en suma con los errores del Correos de Chile, vulneró la seguridad de la institución.

No obstante, uno de los últimos documentos disponibles señala que el Ejército como tal también se imbuye en un riesgo al optar por el correo civil, mismo que “presenta diversas vulnerabilidades para la seguridad militar, tales como la excesiva cantidad de subcontratistas, la escasa comunicación entre sucursales y deficiente sistema de control de inventarios”.

De todas formas, el fin de la historia y los sumarios instruidos queda inconcluso dentro de la carpeta filtrada en la dark web

Interferencia contactó al Ejército durante la noche del pasado viernes para consultar por el estado de la causa por narcotráfico de la Fiscalía Militar de Punta Arenas cuyo expediente fue extraviado, contestando que están imposibilitados de referirse al tema por tratarse de casos judicializados. 

En esa línea, cabe destacar que la V División de Ejército también denunció el caso a la Fiscalía Regional de Magallanes y Antártica Chilena, causa cuyo curso se desconoce al cierre de esta edición.

Fuente: interferencia.cl

boric
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

​La denuncia fue realizada a Carabineros, quienes detuvieron al imputado en flagrancia, un hombre chileno, de 40 años, con antecedentes policiales.

pdipuq
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


CONVERSATORIO 10
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


WhatsApp Image 2025-05-08 at 3
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremienergiamagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.