5 de marzo de 2024
LA VISIÓN DE LA ACADEMIA SOBRE LA DESCARBONIZACIÓN DEL PLANETA Y LA PROYECCIÓN DE LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE EN LA REGIÓN POR SERGIO RÍOS DOCENTE DE LA UMAG
Esta mañana, en una edición del programa «Aquí Hidrógeno Verde» de Polar Comunicaciones, el académico Sergio Ríos de la Universidad de Magallanes (UMAG) compartió valiosas perspectivas sobre el crucial tema de la descarbonización del planeta. Durante la entrevista, Ríos, quien […]

Esta mañana, en una edición del programa «Aquí Hidrógeno Verde» de Polar Comunicaciones, el académico Sergio Ríos de la Universidad de Magallanes (UMAG) compartió valiosas perspectivas sobre el crucial tema de la descarbonización del planeta. Durante la entrevista, Ríos, quien se desempeña en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la UMAG, profundizó en cómo la academia está abordando y contribuyendo a los proyectos de hidrógeno verde proyectados en la región de Magallanes, destacando el inmenso potencial de esta zona en energía eólica e hidrógeno verde.
El académico enfatizó la importancia de estos proyectos para avanzar hacia un futuro más sostenible y cómo la Universidad de Magallanes está jugando un papel fundamental en la investigación y formación de capital humano especializado en esta nueva industria. Ríos también abordó las oportunidades y desafíos que enfrenta la región en la implementación de estas tecnologías limpias, resaltando el compromiso de la academia con la innovación y el desarrollo sostenible.
Puedes ver la entrevista aquí:
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.
Una ventana meteorológica permitió comenzar este miércoles la extracción de las personas fallecidas, en una operación coordinada por el Comando de Incidentes y apoyada por Carabineros, Ejército, CONAF y la Fuerza Aérea. El proceso se desarrolla en un entorno de alta complejidad geográfica, mientras continúan las coordinaciones con la Fiscalía, el SML y los consulados.























































































































































































