Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de enero de 2025

DESDE MAGALLANES INÉDITO PROYECTO DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DE SUELOS CONTRIBUIRÁ A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

​ Durante la primera etapa se consideró la prefactibilidad del proyecto en diversas áreas para su posterior diseño, lo que dará paso a la ejecución del programa a partir de este mes.

1673643509-auno1041100

Expertos a nivel internacional se congregaron este lunes en Punta Arenas, con el propósito de consolidar el programa denominado "Respira Patagonia", una solución innovadora para abordar la conservación y regeneración de los ecosistemas de Magallanes y protección de la biodiversidad, combinando prácticas sostenibles con la generación de beneficios económicos tangibles en el mercado de carbono. Esta iniciativa tiene el potencial de posicionarse como un referente nacional e internacional en el uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) para enfrentar el cambio climático.

CONTEXTO

La estepa de Magallanes ha sido un ecosistema terrestre crucial para el cono sur americano, contribuyendo significativamente a la mitigación del cambio climático y regulación del clima a través de la captura y almacenamiento de carbono en su vegetación y suelos. Este ecosistema, que abarca vastas extensiones de la región, ha demostrado ser uno de los más importantes sumideros de carbono, ayudando a contrarrestar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Así, el mercado de carbono representa una oportunidad única para incentivar la conservación y restauración de este valioso ecosistema, así como promover prácticas agrícolas y ganaderas sostenibles que contribuyan a mantener y aumentar su capacidad de captura de carbono.

"La puesta en valor del carbono que puede ser almacenado en los pastizales nativos en la Patagonia austral de Chile, fundamentalmente en el suelo, representa un compromiso estratégico con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, en una de las regiones más importantes del país y del planeta en términos de biodiversidad y capacidad de almacenamiento de carbono", destacó Manuel Sanhueza Velásquez, director de Plan-C, compañía experta en desarrollo de proyectos ambientales y gestión de inversiones de fondos climáticos.

Bajo este contexto, un equipo de profesionales se encuentra desarrollando una propuesta de valoración económica tanto del stock actual de carbono almacenado en pastizales, coironales, vegas y turberas nativas de la estepa magallánica, como de su potencial de secuestro anual.

 Durante la primera etapa se consideró la prefactibilidad del proyecto en diversas áreas para su posterior diseño, lo que dará paso a la ejecución del programa a partir de este mes.

De esta forma, Magallanes se posiciona de manera concreta como región pionera en soluciones sostenibles basadas en la naturaleza.


fundacionchileh2vmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​Cabe señalar que el concurso público para desempeñarse como técnico en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas aún sigue en proceso, por lo que en las próximas semanas se espera la incorporación de más funcionarios, hasta completar las 50 vacantes disponibles.

​Cabe señalar que el concurso público para desempeñarse como técnico en el Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas aún sigue en proceso, por lo que en las próximas semanas se espera la incorporación de más funcionarios, hasta completar las 50 vacantes disponibles.

pditecnicos1
nuestrospodcast
EP 8
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


EP 8
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Página 1 Periódico
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Papa, cultivo
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.