Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

9 de abril de 2024

MUJERES DE 45 AÑOS QUE USAN ANTICONCEPTIVOS SUBEN DE 3,4 A 64,4 PROBABILIDADES DE SUFRIR ACV

​«Es esencial considerar que algunos métodos anticonceptivos pueden aumentar ligeramente el riesgo de coágulos sanguíneos, lo que a su vez podría incrementar la probabilidad de sufrir un ACV», mencionan los expertos.

coronavirus-una-enfermera-primer-profesional-sanitario-muerto-en-espana-6196

​En el complejo entramado de la salud femenina, la prevención del accidente cerebrovascular (ACV) emerge como una prioridad clave.

Este fenómeno, que puede desencadenarse por la interrupción del flujo sanguíneo hacia el cerebro o por la ruptura de un vaso sanguíneo en esta región, representa una amenaza significativa, siendo la segunda causa de muerte en Chile, según datos del Ministerio de Salud del país.

El uso de anticonceptivos orales, común entre muchas mujeres, también entra en la ecuación. Según investigaciones, el riesgo de ACV en mujeres que utilizan anticonceptivos orales aumenta considerablemente con la edad, lo que subraya la importancia de tomar decisiones informadas sobre la contracepción y su relación con la salud cardiovascular.
Felipe Covarrubias, Director Clínico de TrainFES, empresa dedicada a la rehabilitación y basada en tecnología avanzada, advierte sobre la relevancia de abordar esta temática de manera integral.
«Es esencial considerar que algunos métodos anticonceptivos pueden aumentar ligeramente el riesgo de coágulos sanguíneos, lo que a su vez podría incrementar la probabilidad de sufrir un ACV», señala Covarrubias.

Además, destacó la importancia de consultar a un profesional de la salud especializado en ginecología para evaluar los riesgos individuales y elegir el método anticonceptivo más adecuado en función del historial médico y los factores de riesgo.

La prevención primaria del ACV implica controlar y manejar los factores de riesgo conocidos, como la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto, el tabaquismo, la obesidad y el sedentarismo.
Mantener un estilo de vida saludable y recibir tratamiento médico adecuado para estas condiciones puede reducir significativamente el riesgo de ACV.

En cuanto al tratamiento de las secuelas de un ACV, Covarrubias destaca los avances en electroestimulación funcional. Esta terapia complementaria, aplicada en casos como la pérdida de la capacidad para tragar, ha demostrado mejorar la respuesta y reducir los tiempos de rehabilitación.

A través de pequeños pulsos eléctricos, esta tecnología estimula los músculos paralizados, facilitando movimientos funcionales coordinados y sincronizados.

«La evidencia generada por TrainFES destaca los avances en el nivel funcional de los pacientes, desde la primera sesión de entrenamiento hasta el segundo mes de terapia», afirma Covarrubias.

Este enfoque integral, que aborda tanto la prevención como el tratamiento, ofrece una perspectiva esperanzadora en la lucha contra el ACV y sus consecuencias.

Fuente: eldesconcierto.cl 

Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El titular regional del ramo Sergio Cuitiño, junto al Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic, entregaron los kits de emergencia energética, los que incluyen un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar.

​El titular regional del ramo Sergio Cuitiño, junto al Delegado Presidencial Regional José Ruiz Pivcevic, entregaron los kits de emergencia energética, los que incluyen un banco de energía con linternas y ampolletas, y una radio solar.

kitsemergenciamagallanes
nuestrospodcast
sleppisos
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Claudia Massa, Deysi Mercado y Carolina Donoso
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO PUQ-336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


cademcandidatos
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


dppwilliamspgu
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.